La inmigración ilegal sube 14 puestos y ya es el quinto problema que más preocupa a los andaluces
Sólo le superan el empleo, la sanidad, la corrupción política y la vivienda
La inmigración ilegal ya es una de las principales preocupaciones de los andaluces, sólo por detrás del empleo, la sanidad, la corrupción política y la vivienda, según el barómetro publicado este lunes por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), coincidiendo con el ecuador de la legislatura de Juanma Moreno.
Concretamente, el 36,2% de los encuestados señalan el paro como el problema que más afecta a Andalucía, seguido de la situación sanitaria (11,9%). Coincidiendo con el paso de los ERE por el Tribunal Constitucional, un 5,1% de los andaluces hacen referencia a la insatisfacción por la política, la desconfianza y la corrupción. En cuarto lugar se sitúa la vivienda, con un 4,7%, y tras ella la inmigración ilegal (4%).
Si consultamos el anterior sondeo, publicado el pasado marzo, se observa cómo han evolucionado la principales preocupaciones de los andaluces. Entonces, la marcha de la economía y la inflación se colaban en el top 5, con la inmigración ilegal en una lejana 19º posición. Sólo un 0,6% de los encuestados apuntaron a ella. Ahora, sólo tres meses después, las respuestas en dicho sentido se han multiplicado casi por siete.
En aquel momento el podio lo ocuparon la política (28,3%), el paro (19,9%) y el funcionamiento de la economía (7,3%), seguidos de la inflación y pérdida de poder adquisitivo (3,6%), la insatisfacción con el Gobierno central (2,9%), Pedro Sánchez (2,5%), la sanidad (2,4%), el acceso a la vivienda (2,2%), los sueldos bajos (2,2%), la pobreza y desigualdad social (1,7%), la crispación entre partidos políticos (1,6%) y la corrupción (1,3%).
Vox pide hacer frente al problema
Al hilo del barómetro publicado este lunes, el portavoz de Vox en Andalucía, Manuel Gavira, ha advertido de que, por «primera vez», la inmigración ilegal «aparece entre las cinco preocupaciones que tienen los andaluces».
Con este sondeo, «los andaluces le están diciendo no sólo al Gobierno de España, sino también al Gobierno de Moreno Bonilla, que les preocupa la inmigración ilegal», ha recalcado Gavira. El presidente de la Junta «cree que este problema se arregla con recursos y financiación, pero no es verdad», ha añadido.
Gavira ha aludido a la llegada este fin de semana a las costas de Granada y Almería de otros 60 inmigrantes ilegales: «Todos hombres, ninguna mujer, ningún menor. Eso es lo que viene a nuestra tierra. Inmigración ilegal, descontrolada y masiva».
En lo que respecta a menores extranjeros no acompañados, la Junta de Andalucía ha informado este lunes de que ya ha acogido a 468 menas que el Gobierno de Pedro Sánchez ha trasladado como adultos desde Canarias, a falta de los 30 procedentes que llegarán desde Ceuta fruto del acuerdo en la pasada Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. A ello se suman los 25 menores que han alcanzado las costas andaluzas de forma ilegal en las últimas dos semanas.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias