Inhabilitado y condenado a prisión el expresidente socialista de Melilla, Mustafa Aberchán
Mustafa Aberchán, líder del principal partido de Gobierno de Melilla, los socialistas del CpM -partido escindido del PSOE con carácter islámico-, ha sido inhabilitado por el Tribunal Supremo, con lo que la Mesa de la Asamblea de la Ciudad Autónoma de Melilla ha declarado este jueves la pérdida de la condición de diputado del expresidente melillense.
Según han informado a Europa Press fuentes de este órgano, que conforman el presidente de la Ciudad (Cs) y los dos vicepresidentes de la Asamblea (uno de CPM y otro del PP), la decisión se ha tomado después de que la Audiencia Provincial haya rechazado el recurso de súplica presentado por Mustafa Aberchán para paralizar la sentencia del Tribunal Supremo, que le ha condenado a dos años de prisión y treinta meses de inhabilitación por el llamado «caso voto por correo».
Al respecto, han apuntado que «la Mesa de la Asamblea de Melilla declara la pérdida de la condición de diputado de Mustafa Aberchán, una vez resuelto el recurso de súplica presentado por él a la Audiencia, y se ha decidido, también, comunicar la vacante a la Junta Electoral Central para su sustitución».
Aberchán dejará de ser diputado, cargo que ostenta de forma ininterrumpida desde el año 1996, cuando se presentó por primera vez como candidato la Presidencia de Melilla por CPM, después de que la Audiencia Provincial haya desestimado su recurso de súplica contra la sentencia del Tribunal Supremo.
El órgano judicial que preside el magistrado Federico Morales ha señalado en su auto que «no ha lugar aceptar el recurso de súplica» de Mustafa Aberchán contra la sentencia del Tribunal Supremo porque «a parte de quien firma como letrado no se identifica mediante la obligada firma digital, el recurso carece manifiestamente de sustento legal».
Entre otros motivos, ha señalado la Sala VII de la Audiencia Provincial, «la interposición o, como es el caso, manifestación de la intención de la interposición de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional deberá ejercitarse ante este órgano».
Mustafa Aberchán, que se mantendrá al frente de la presidencia de CPM, anunció tras conocer la sentencia del Supremo hace dos semanas, que recurrirá el fallo judicial ante el Tribunal Constitucional (TC) e incluso ante el Tribunal de Derecho Humanos de Estrasburgo (Unión Europea) si el TC se lo rechaza.
La Sala II del Tribunal Supremo ratificó el pasado 17 de febrero la condena impuesta por la Audiencia Provincial al líder cepemista a 30 meses de inhabilitación y dos años de prisión por el llamado «caso voto por correo», un sistema por el que se obtuvieron votos a cambio de falsas promesas de trabajo con «cartas de selección» en unos planes de empleo de la administración que no eran verdaderas.
Temas:
- Melilla
Lo último en Andalucía
-
Aznar viaja a la frontera de Melilla, «la ciudad donde empieza España»: «Son circunstancias complicadas»
-
El Parlamento de Andalucía tumba la propuesta de Vox para frenar el reparto de menas y repatriarles
-
Hallan en Málaga cuadros de Picasso y obras de arte falsificadas simulando la colección de Pablo Escobar
-
Condenado un joven en Sevilla por propinar dos puñaladas a un conocido que le llamó «pijo»
-
Roban dinero en una hermandad de La Línea y no podrá sufragar los gastos de su procesión
Últimas noticias
-
Ni El Rastro ni Majadahonda: el nuevo mercadillo de Madrid del que todo el mundo habla
-
Bombazo en el fútbol europeo: ¡Salah renueva con el Liverpool!
-
China responde de nuevo a Trump con aranceles del 125% a todos los productos de EEUU
-
Miguel Bosé rompe a llorar en ‘El Hormiguero’ al recordar a su madre: «Era una mujer única»
-
Una Semana Santa eléctrica: se prevé que este año se duplique el uso de estaciones de recarga