La impunidad de los narcos en Andalucía: dos bandas se tirotean en plena autovía Jerez-Sanlúcar
Los narcos siguen campando a sus anchas cuando se cumple un mes del asesinato de dos guardias civiles en Barbate
La impunidad de los narcotraficantes en Andalucía está superando cotas nunca vistas en el sur de España. Este pasado viernes, dos bandas de narcos se enfrentaron a tiros en plena autovía de Jerez de la Frontera-Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Según fuentes policiales, todo comenzó con un altercado registrado el viernes por la tarde, cuando una de las bandas quiso robarle a la otra la mercancía de hachís que portaba.
Así lo ha indicado este sábado un portavoz de la Policía Nacional, que ha detallado que el aviso de este suceso fue recibido alrededor de las 18:30 horas de este pasado viernes. Al acudir al lugar, los agentes de la Policía encontraron dos vehículos, un turismo y una furgoneta que tenía una rueda pinchada por un disparo y en su interior almacenaba cerca de una treintena de fardos de hachís, según ha explicado la misma fuente.
Actualmente, los agentes de la Policía Nacional están investigando para encontrar a los implicados en el altercado, ya que no hay ningún sospechoso ni detenidos hasta el momento tras este suceso.
Advertencia de Jucil
La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) ha criticado este sábado que, «un mes después del asesinato de dos guardias civiles» en el puerto de Barbate (Cádiz) arrollados por una narcolancha, «nada ha cambiado; el narco aún campa por la costa andaluza y asalta cuarteles».
Así lo ha denunciado la asociación profesional de guardias civiles en una nota en la que, además, ha lamentado que hasta ahora «ningún grupo político parlamentario ha tomado la bandera de proponer una comisión de investigación que determine en el Parlamento las responsabilidades políticas por la inacción que se observa frente al avance de las mafias que controlan el paso de estupefacientes y de inmigrantes sin permiso desde África».
El secretario general de Jucil, Ernesto Vilariño, ha aseverado que «no se debe permitir que algunas formaciones políticas pretendan normalizar el cruel asesinato de los guardias civiles escudándose en que se trató de un accidente laboral».
«Ha pasado un mes desde el asesinato de nuestros compañeros David Pérez y Miguel Ángel González a manos de unos narcotraficantes que arrollaron con su lancha rápida la pequeña embarcación en la que estos guardias civiles y otros cuatro compañeros intentaban identificarles en el puerto de Barbate». «Un mes y nada ha cambiado», ha criticado Ernesto Vilariño.
El secretario general de Jucil ha agregado en esa línea que «ni el ministro del Interior, ni el director general de la Guardia Civil han tenido la más mínima intención, no ya de dimitir, que vemos que ni por esas, al menos la intención de hacer algo, de reforzar, promover, avanzar y liderar la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de inmigrantes en el Estrecho de Gibraltar».
Lo último en Andalucía
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Los 10 andaluces más ricos de España, según la lista Forbes: todas sus empresas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
-
Nogueras a Sánchez sin anestesia: «Es un cínico, un hipócrita, esto se ha acabado»
-
El recinto ferial de Palma ya tiene arquitecto, se inaugurará la próxima legislatura y costará 40 millones
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno