Un hostelero abocado al cierre tras una factura eléctrica de 3.000 €: «Y Sánchez rescatando a Plus Ultra…»
Comerciantes de Huelva apagan la luz de sus negocios y trabajan a oscuras por el tarifazo de Sánchez
Empresarios y autónomos claman contra la nueva subida de SMI: «Nos están destruyendo, tendremos que cerrar»
La fuerte subida del precio de la luz está ahogando a hogares y negocios de toda España. Algunos de estos casos, de hecho, son especialmente sangrantes. Como el de El Cortijo, un restaurante de Sevilla que ha pasado de pagar 1.000 euros de luz a más de 3.000. José, dueño del negocio, explica a OKDIARIO Andalucía que ya duda de la viabilidad de su negocio, e intenta hacer ver el dolor que siente cuando ve que él y sus compañeros, que durante tantos años han cotizado en España, se hunden mientras el Gobierno de Pedro Sánchez rescata a aerolíneas chavistas con 53 millones de euros.
La primera factura de las que recibió José que le hizo temblar fue la del mes de junio, con una subida de hasta el 50%, pasando de los 1.000 a los 1.500 euros. Un alza, sin embargo, asumible todavía y pese a la crisis del Covid. Sin embargo, ha sido la factura del mes de julio la que le ha hecho realmente dudar de si merece la pena seguir trabajando por El Cortijo, donde tiene contratados a seis empleados. Tres mil euros de factura… y a expensas de lo que pueda llegar en agosto, cuando no se sorprendería si llega una de 4.000 euros, toda vez que ha sido en este mes cuando se han producido los picos históricos en el precio de la luz.
«Ahora nos estamos planteando si continuamos o no con el negocio. Es que ya pagamos el doble de luz que de alquiler. Es surrealista», explica José, que recuerda que lleva cuatro años con el restaurante y ha sido ahora, cuando pensaban que habían resistido a la pandemia, la primera vez que verdaderamente se ha planteado echar el cierre.
«Ahora estamos planteando si continuamos o no con el negocio. Es que ya pagamos el doble de luz que de alquiler»
«Llevamos cuatro años y es la primera vez que nos planteamos la viabilidad del negocio. No ha sido el Covid. Con el Covid aguantamos. Pero con esto ya no podemos. Cuando pagas mucho más de luz que de local te tienes que parar y pensar que es que ya no tiene sentido, porque yo no puedo estar trabajando para los demás», lamenta José, que explica además que apenas ha recibido ayudas: «Llevamos 17 meses en los que se nos han prometido todo tipo de ayudas, y donde lo único que he cobrado ha sido, durante tres meses, un derecho que tengo por haber cotizado y estar en paro. Que son 900 euros durante tres meses».
«Y después cogen a Plus Ultra y le dan 53 millones de euros. ¿Cuántas empresas de las que cotizan en este país y pagan sus impuestos aquí se salvarían con ese dinero? «, se pregunta José. «Como somos ‘el país de la paguita’, la gente no quiere trabajar. Si es que haciendo menos en mi casa cobro 600 euros, ¿para qué voy a venir aquí a trabajar media jornada por 600 euros? Por convenio, media jornada son 660 euros. Pero la gente dice que para media jornada cobra 600 euros en su casa», concluye este hostelero, a quien la crisis socialista, y no la crisis Covid, ha sido la que realmente ha hecho peligrar su negocio.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
Últimas noticias
-
El Gobierno se niega a revelar al Consejo de Europa los bienes de Begoña Gómez
-
Cambio urgente en la declaración de la Renta 2025: ya puedes deducirte los gastos del dentista
-
Cierre masivo de cuentas bancarias en España: el Banco de España lo confirma
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,2% atento a la decisión del BCE
-
La nueva ley del Gobierno que podría acabar con una multa de 3.000 euros para Laura Madrueño