Hong Kong suspende las importaciones de carne y huevos de Huelva ante los casos de gripe aviar
También veta el envío de aves vivas desde todo el territorio nacional
Hong Kong ha suspendido las importaciones de carne de ave y huevos de Huelva, Badajoz, Toledo y Guadalajara tras los últimos casos de gripe aviar detectados. También ha vetado la entrada de aves vivas desde cualquier punto de España, según ha confirmado este miércoles el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Agricultura ha indicado a Europa Press que la prohibición alcanza la importación de carne de ave –canales, partes y vísceras– y de productos aviares –incluidos los huevos– para consumo humano procedentes de las granjas afectadas.
El ministerio ha confirmado focos de influenza aviar de alta patogenicidad (H5N1) en granjas de Badajoz, Toledo y Huelva. En esta última, el 4 de septiembre se declaró un foco en una explotación de engorde en el municipio de El Cerro de Andévalo. A este caso se ha sumado un segundo foco de gripe aviar en Valverde del Camino, a unos 25 kilómetros, en una granja con 8.400 aves de corral.
Agricultura precisa que «no se ha detectado ninguna relación epidemiológica entre los tres focos» y la vía «más probable» de entrada del virus en las granjas es «el contacto directo o indirecto con aves silvestres», tras varios casos recientes de H5N1 en fauna del suroeste peninsular.
Con estos episodios, España ha perdido el estatus de país libre de influenza aviar ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sus consiguientes repercusiones en materia de exportación al modificar las condiciones exigidas en los certificados sanitarios.
La Junta de Andalucía detalló el lunes que mantiene en seguimiento a 25 personas que han estado en contacto con aves muertas o con muestras de aves muertas por gripe aviar. La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, subrayó que el contagio en humanos es «improbable» y todavía no se ha detectado ningún caso.
En la comunidad hay actualmente tres focos localizados: en el parque del Tamarguillo, en Sevilla (cerrado tras la muerte de más de 70 gansos), en una granja de aves de corral de Hinojos (Huelva) y en Aznalcázar (Sevilla), además de otro caso en investigación en Málaga, lo que ha obligado a la Junta a activar el protocolo para prevenir contagios en el Espacio Natural de Doñana.
Lo último en Andalucía
-
Moreno presenta un plan de 85 millones para climatizar las aulas andaluzas contra el calor
-
Carcaño, trasladado de prisión: tenía wifi, móvil, tablet y 110 paquetes de tabaco en su celda
-
Hong Kong suspende las importaciones de carne y huevos de Huelva ante los casos de gripe aviar
-
Muere en Sevilla el hombre que quedó tetrapléjico por el virus del Nilo tras la picadura de un mosquito
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso «cronificado» de hoteles para su alojamiento
Últimas noticias
-
El Congreso tumba la reducción de la jornada y demuestra otra vez que Sánchez gobierna sin mayoría
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 10 al 15 de septiembre de 2025
-
Carlos Hipólito: edad, pareja e hija del narrador de la serie ‘Cuéntame’
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
El alcalde de Palma recuerda a la edil podemita de la flotilla pro-Gaza su obligación de venir al pleno