Hackers rusos lanzan ciberataques contra Granada y el Gobierno por la visita de Zelenski a España
Los hackers han tumbado las webs del metro y los autobuses de Granada en plena cumbre de la UE
Zelenski aterriza en Granada para participar en la cumbre europea
Lockbit, el grupo holandés de hackers detrás del ciberataque al Ayuntamiento de Sevilla
Hackers rusos han tumbado este viernes la web del Ayuntamiento de Granada, bloqueando las páginas del metro y los autobuses, y han lanzado ciberataques contra el Gobierno en plena cumbre de la UE en la ciudad andaluza, a la que ha acudido el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Los servicios de seguridad del Estado han abierto una investigación por la incidencia registrada en varias páginas web del Consistorio granadino tras el ataque informático, dirigido también contra portales del Gobierno central, lanzado por hackers con supuestos vínculos con Rusia. La cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) reúne desde este jueves a medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno en Granada.
Fuentes conocedoras del dispositivo de seguridad han apuntado que el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT), adscrito al CNI, se encuentra monitorizando la incidencia que ha reivindicado el colectivo NoName057, conocido por sus vínculos con Rusia y por alinearse con la estrategia del Kremlin en la guerra de Ucrania.
Entre las webs afectadas se encuentran la del Ayuntamiento de Granada, el portal de turismo de la ciudad y las páginas oficiales del transporte urbano, tanto de autobús como de metro. Todas estas webs siguen registrando incidencias de navegación a última hora de la mañana de este viernes.
Los hackers también habrían lanzado su ofensiva contra el portal del Gobierno central y contra el Ministerio de Economía y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del dispositivo de seguridad, si bien estas últimas webs seguían funcionando con normalidad.
En concreto, se investiga la relación de este ataque informático con las incidencias en las páginas web, en algunos casos haciendo inaccesible su navegación debido al ataque de denegación de servicio, los conocidos como DDos, es decir, el envío masivo de tráfico a una web para colapsar el portal.
El ciberataque se ha registrado horas después de la visita a Granada del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que abogó en la reunión de la cumbre de la UE por trabajar para «salvar la unidad en Europa». También confió en lograr el apoyo de sus aliados para que Ucrania pueda tener un «escudo» defensivo de cara a la llegada del invierno, ante el temor a que puedan intensificarse los ataques sobre infraestructuras críticas.
Ya el pasado agosto, Cybercat, uno de los grupos de hackers más beligerantes del Kremlin, lanzó un ciberataque a la web del Ministerio de Agricultura, logrando acceder a más de 50.000 documentos confidenciales y correos electrónicos internos intercambiados entre los funcionarios que trabajan en la cartera dirigida por el ministro Luis Planas.
Lo último en Andalucía
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
Últimas noticias
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
Los OK y KO del jueves, 17 de julio de 2025
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
Prisa inyecta otros 4,2 millones en ‘El País’ a la espera de la oferta de los accionistas españoles
-
El Tribunal de Cuentas exige a Paradores contratar con «más transparencia» para evitar «discrecionalidad»