Hacinados y aislados del exterior: liberados once trabajadores explotados por una banda rumana en Málaga
Un operativo policial en la provincia de Málaga ha logrado desactivar una organización criminal, cuyos integrantes, de nacionalidad rumana, captaban compatriotas con fines de explotación laboral.
Siete personas han sido detenidas por delitos de trata de seres humanos y contra los derechos a los trabajadores, mientras que once víctimas han sido liberadas de dos fincas agrícolas de la localidad malagueña de Antequera.
Allí trabajaban durante extensas jornadas y vivían en condiciones infrahumanas: hacinados, sin poder abandonar la vivienda y sin contacto con terceras personas. Los trabajadores eran captados en situación de extrema necesidad o vulnerabilidad en Movileni (Rumanía), según ha informado la Policía Nacional en un comunicado.
Los jefes del entramado criminal ofrecían a sus víctimas trabajo en España por 500 euros al mes. Posteriormente, trasladaban hasta veinte personas desde el citado país del este y permanecían con las víctimas en España durante la campaña de la aceituna -de noviembre a febrero, aproximadamente-.
Después, las víctimas regresaban a su país sin que llegaran a cumplirse las condiciones ofrecidas en el momento de la captación, en ocasiones sin alta en la Seguridad Social.
Dormían sobre palés y ladrillos
Los trabajadores eran alojados en naves de almacenaje en las propias fincas, en condiciones muy precarias y en circunstancias de habitabilidad muy deficitarias. Las víctimas dormían hacinadas en colchones dispuestos sobre palés o ladrillos, organizados en cubículos. No podían abandonar la finca en ningún momento ni tenían contacto con terceras personas, por lo que quedaban aisladas y a merced a merced de los tratantes.
Los agentes de la Policía Nacional realizaron las gestiones pertinentes con las autoridades policiales de Rumanía a través de la Agregaduría de Interior de la Embajada de España en Rumanía. La investigación culminó con dos entradas y registros realizados en la localidad de Antequera, donde residían las víctimas. Entre el material incautado había documentación diversa y 3.000 euros en efectivo.
Fue en esta misma ubicación donde se liberaron a las once víctimas de este entramado criminal y donde se realizaron las siete detenciones por los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, contra los derechos de los trabajadores y pertenencia a grupo criminal.
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos