Hacienda confirma el castigo a Andalucía: la comunidad tendrá 2.357 millones de euros menos
Hacienda admite que el sistema de financiación autonómica «penaliza» a Andalucía
Moreno plantea al socialista Puig un «frente común» para exigir una financiación justa para Andalucía y Valencia
Andalucía pierde casi 1.000 millones al año por la financiación autonómica pactada por Zapatero y ERC
La Junta de Andalucía recibirá 3.000 millones de euros menos en 2022. La financiación autonómica que este viernes ha comunicado Hacienda a las comunidades confirma el castigo a los andaluces, quedando muy limitada la capacidad de actuación del Ejecutivo de Juanma Moreno.
La Consejería de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía ha señalado en una nota de prensa que así se concluye según los cálculos que ha realizado en base a las directrices impuestas por el Ministerio. Además, ha explicado que las entregas a cuenta para 2022 generadas por el sistema de financiación sí se incrementan, fruto de la mejora de la economía, en un 6,6%, y aunque no habrá que devolver la liquidación negativa del año 2020, cifrada en 1.140 millones, el incremento neto de las transferencias que se recibirán en 2022 se quedará en un simple 0,5% (104 millones de euros) con respecto a 2021.
Además, ha indicado que en 2022 las comunidades autónomas van a recibir finalmente la liquidación del IVA que, en el año 2019, el Ministerio de Hacienda «se negó pagar a las autonomías, y que ahora ha decidido abonar con intereses después de que dos sentencias judiciales así lo hayan estipulado ya para otras dos comunidades autónomas».
En el caso de Andalucía, deberá recuperar 574 millones de euros, intereses de demora incluidos. «Un ingreso que, por tanto, constituye una restitución y, en ningún caso, una transferencia extraordinaria, como sí expuso Hacienda», ha subrayado.
La Consejería ha añadido que frente a ello, por un lado, la «negativa» del Gobierno central a dotar un fondo Covid (que se corresponde con el 1,1% de déficit asumido por el Estado) para 2022 «impacta bruscamente en la financiación para Andalucía en 2.357 millones de euros, cantidad recibida este 2021». Y, además, la bajada de la referencia del déficit del 1,1% al 0,6% que «ha impuesto el Ministerio a las autonomías supondrá una reducción para Andalucía de 638 millones». «En total, sumando ambos conceptos, la pérdida en la financiación para la comunidad es de 2.995 millones de euros»
Así pues, «computando todas las variables, Andalucía verá reducida su financiación en 2.317 millones de euros», ha incidido, al tiempo que ha agregado que todo ello justo en un año en el que el Covid «seguirá afectando a las finanzas de la región debido a que seguirá siendo necesario afrontar gastos, entre otros, educativos o sanitarios para seguir haciendo frente a los efectos de la crisis sanitaria y económica».
En este sentido, ha recordado que incluso la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AiRef) ha detallado recientemente que hasta un 40% por ciento del gasto Covid va a consolidarse en los próximos años, «corroborando la necesidad de seguir destinando recursos frente a la pandemia, y en contra de la decisión del Gobierno central de no seguir respaldando para ello a las comunidades autónomas», han precisado desde Hacienda.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
Últimas noticias
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
Pelea en Alcúdia entre más de 200 estudiantes de viaje de fin de curso con un apuñalado
-
El Inter de Milán ya calienta la semifinal contra el Barça: «Tenemos las pelotas así de grandes»
-
El Gobierno se pliega a Marruecos: reafirma la entrega del Sáhara en una reunión sorpresa en Madrid
-
Palma sigue en guerra contra las pintadas vandálicas: 600.000 euros en cuatro meses para su borrado