El grito de auxilio de otra hostelera andaluza: «Tengo facturas de 14.800 €, no se puede asumir»
Comerciantes de toda España se plantan ante el decretazo energético: “Nos vamos a la ruina”
El decretazo de Sánchez pincha: sube la demanda de electricidad el primer día de su aplicación
Las multas de Sánchez a los comerciantes por incumplir el apagón multiplican por 40 las de Francia
Este viernes contamos en OKDIARIO Andalucía cómo las facturas de la luz hasta se han triplicado para la hostelería española. En un mes de julio en el que muchos establecimientos y negocios han visto cómo se han disparado sus costes, son muchos los que, lamentablemente, se ven abocados al cierre de sus negocios. La situación es crítica, y muestra de ello es el grito de auxilio de Raquel Alcalá, del Grupo Vidal, que explica a este periódico que, de tener que pagar facturas de unos 7.000 euros ha pasado a tener que pagarlas por casi 15.000. Algo «que no se puede asumir». Por ello, se pregunta: «¿Cómo nos defendemos ante esto?¿Qué hacemos? ¿Nos ayuda el Estado en algo?». «Estamos completamente indefensos», lamenta Alcalá.
«Nosotros gestionamos cuatro negocios, cuatro bares de unos 150 metros cada uno. El año pasado, en julio pagamos facturas por valor total de 7.700 euros. Este año, con los mismos locales, mismas máquinas, mismo aire y todo exactamente igual nos hemos encontrado con la cantidad de 14.800 euros. Es algo que no se puede asumir, por supuesto. En el sector estamos abrumados con estas cifras», explica Raquel Alcalá a OKDIARIO Andalucía.
Alcalá pertenece a la asociación ‘Sevilla son sus bares’. «Somos muchísimos en la misma situación. La pregunta es: ¿Cómo nos defendemos ante esto?¿Qué hacemos? ¿Nos ayuda el Estado en algo? Estamos completamente indefensos», señala desesperada.
Precisamente esta semana hablábamos con el portavoz de esta asociación hostelera que aúna a unos 500 negocios en la capital hispalense. Celso Torres denunciaba el abandono por parte de todas las Administraciones Públicas. «No sé qué pretenden con nosotros. Llevamos sufriendo agresiones desde hace dos años y medio. Tuvimos un confinamiento de dos meses que fue posteriormente declarado inconstitucional, tuvimos un estado de alarma impuesto por las comunidades también inconstitucional, ahora llevamos un año con unos costes de energía brutales, que ya duplican incluso este año los del año anterior. A todo eso, le sumamos un aumento en los refrescos, en la cerveza, en la materia prima… La verdad es que no sé qué pretenden con nuestro sector», esgrime Torres.
Lo último en Andalucía
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
Últimas noticias
-
El Fenerbahce fulmina a Mourinho tras no meterse en Champions
-
Ni jabón ni limpiacristales: el sencillo truco para eliminar los rayones de las gafas y que parezcan nuevas
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Pedro y Begoña sufren por las víctimas desde Andorra
-
Tamara se pronuncia sobre la herencia de su hermana Michu: «En la calle no me voy a quedar»