Goteo incesante de pateras: al menos 110 inmigrantes ilegales alcanzan las costas de Almería y Granada
El Gobierno de Sánchez reconoce el "drama": Almería es la zona "con mayor presión migratoria de la UE"
Jupol denuncia que las ONGs aconsejan a los inmigrantes decir que son gays para evitar su expulsión
Al menos 145 inmigrantes ilegales llegan en las últimas horas a las costas de Granada, Málaga y Almería
Un total de cinco pateras con al menos 110 inmigrantes ilegales han alcanzado las costas andaluzas en las últimas horas. Una vez más, la provincia de Almería ha focalizado gran parte de las llegadas, con casi un centenar, mientras que Motril (Granada) ha recibido una embarcación con una decena de inmigrantes magrebíes. Igualmente, se busca una patera a 20 kilómetros de San José (Almería).
Fuentes de Cruz Roja han señalado que desde la jornada de este jueves han atendido a 69 inmigrantes ilegales que han sido desplazados hasta el puerto almeriense, 58 de ellos procedentes de una patera que desembarcó por sus propios medios en la isla de Alborán sobre las 16:35 horas de este jueves.
En concreto, en dicha patera viajaban 54 hombres, tres mujeres y un bebé que, en un primer momento, fueron atendidos por el destacamento naval que se encuentra en la isla hasta la llegada de la Salvamar Spica, que los desplazó hasta la Península, donde llegaron pasadas las 21:30 horas.
Junto a estas actuaciones, se ha dado cuenta de la interceptación de otras dos pateras con cinco y seis inmigrantes, respectivamente, que habrían alcanzado la costas de Níjar.
Asimismo, Salvamento Marítimo ha rescatado a 19 varones y una mujer de origen magrebí de una patera que ha sido localizada a unas ocho millas náuticas al este de San José en Níjar (Almería) tras la búsqueda iniciada a primera hora de este viernes por la zona.
Una portavoz del servicio dependiente de Transportes ha detallado a Europa Press que la tripulación de la Salvamar Spica ha procedido al rescate de los ocupantes de la patera sobre las 10:30 horas, cuando se ha producido el transbordo hasta la nave de socorro.
Una vez aseguradas las personas rescatadas, se ha puesto rumbo al puerto pesquero de Almería con llegada prevista sobre las 12:00 horas, toda vez que se ha activado el equipo de respuesta inmediata en emergencias de ayuda humanitaria a inmigrantes (ERIE-AHI) de Cruz Roja para las primeras atenciones.
Diez inmigrantes rescatados en Motril
Además, equipos de Salvamento Marítimo de Almería han rescatado a primera hora de este viernes a diez personas, todos varones y de origen magrebí, a 37 millas al sur suroeste de las costas de Motril.
Según ha informado la entidad pública empresarial encargada de la seguridad marítima en aguas españolas a Europa Press, la patera, que iba a la deriva, ha sido localizada por la Salvamar Gienah.
Los rescatados, en aparente buen estado de salud, han desembarcado en el puerto de Motril a las 9:46 horas, según los datos facilitados por Salvamento Marítimo.
Igualmente, en estos momentos, la Salvamar Spica está buscando una patera a 20 kilómetros de San José (Almería).
Lo último en Andalucía
-
Cuatreros en Huelva: la Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
La súplica del presidente de Melilla: «En la ciudad no puede haber exaltados que crean que esto es Gaza»
-
Seguridad Nacional admite una mayor «sensación de inseguridad» en Cádiz por la violencia del narco
-
María Jesús Montero defiende los insultos de Yolanda Díaz a Andalucía: «Es un chascarrillo…»
-
La ‘cazada’ del año en El Ejido: un hombre denuncia un robo con violencia para ocultar una juerga épica
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios