El Gobierno de Sánchez patina al informar del traslado de 27 refugiados afganos a Córdoba: fueron sólo 2
El CNI busca contrarreloj a terroristas infiltrados entre los refugiados afganos que vendrían a España
Así trabajan a la desesperada los militares españoles para rescatar a los afganos del terror talibán
Detenido en París a un afgano evacuado de Kabul que admite su vinculación con los talibanes
La Subdelegación del Gobierno de Pedro Sánchez en Córdoba ha errado al informar del número de refugiados afganos que llegarían este miércoles a la provincia. Pese a que en primera instancia se comunicó la acogida de 27 ciudadanos de Afganistán aterrizados en el aeropuerto de Torrejón de Ardoz (Madrid), posteriormente se retractaron: han sido tan sólo dos.
Está previsto que este jueves el Ejecutivo central tome una decisión sobre el traslado a distintos puntos del país de otros 138 afganos que huyen del régimen talibán y que en estos momentos están «sin derivación definida», según fuentes gubernamentales.
Por su parte, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín (Cs), ha recalcado que la comunidad «se pone a disposición del Gobierno para acoger a todas las personas que se nos indique», aunque ha apuntado que «no sé la cifra que nos corresponde».
Bienvenida
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha dado la bienvenida en nombre del Ejecutivo central a las dos personas refugiadas procedentes de Afganistán que van a llegar a la comunidad en las próximas horas.
En una nota, Fernández ha destacado que «Andalucía es una tierra solidaria, como lo es España, y el pueblo andaluz sabrá estar una vez más a la altura para acoger a estas personas que llegan hoy, que no podemos olvidar que están viviendo un drama humano indescriptible y una situación desesperada y especialmente dura para mujeres y niños».
Asimismo, ha resaltado el «importantísimo papel que desarrolla España en la evacuación y la acogida de estas personas refugiadas», y ha agradecido «el tremendo esfuerzo que realizan nuestras Fuerzas Armadas y nuestras fuerzas de seguridad, así como la sociedad civil y las distintas ONG en una crisis humanitaria que ha conmovido a toda la ciudadanía de bien ante unas circunstancias tan trágicas como las que está viviendo el pueblo afgano».
Del mismo modo que ya han hecho otras comunidades autónomas como Madrid, Murcia y la Comunidad Valenciana, Andalucía recibirá personas refugiadas en función de las plazas disponibles en centros de acogida y tras haber pasado por una entrevista personal que determina cuál puede ser la mejor ubicación para ellos en función de sus circunstancias.
En este sentido, Fernández ha destacado que «el principal objetivo del Gobierno de España con este dispositivo que coordina y gestiona es contribuir a dar una solución a la crisis humanitaria que está viviendo la población afgana y que requiere de una respuesta ágil y rápida».
Solidaridad en Rota y Morón
Asimismo, la llegada de refugiados afganos a las bases militares de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla) ha despertado una cadena de solidaridad entre vecinos y entidades sociales de ambos municipios y de localidades cercanas, que han realizado diversos llamamientos para la donación de ropa y productos de higiene personal que ha tenido una «respuesta increíble en apenas 48 horas».
La hermandad del Santo Entierro de Rota ha sido una de las entidades que han promovido este acción humanitaria. «En nuestras dependencias hemos recibido tal cantidad de bolsas con los productos demandados que ha sido necesario dar varios viajes hasta la base para entregarlas. Somos un pueblo solidario, pero no esperábamos este resultado», ha reconocido la vocal de formación de la citada hermandad, Valle Márquez, a Europa Press.
Entre los objetos más solicitados se encontraban, además de ropa y productos de aseo personal, textiles de cama, biberones y juguetes, «ya que muchas familias vendrán con niños muy pequeños». La respuesta ha sido de tal magnitud que el Ayuntamiento de esta localidad gaditana ha movilizado a Protección Civil y los Servicios Sociales para «canalizar» las ayudas, como ha subrayado su alcalde, Javier Ruiz, en declaraciones a Canal Sur Radio.
Lo último en Andalucía
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre