El Gobierno rechaza acoger en el CETI de Melilla a los ex menas hacinados en la plaza de toros
El CETI de Melilla suma más de 500 afectados por coronavirus
Tres jóvenes arrastran con el coche a un inmigrante acogido en el CETI de Melilla
Se descontrola el motín en el CETI de Melilla: 26 amotinados hieren a 10 agentes y siete vigilantes
El Gobierno de Pedro Sánchez ha rechazado este domingo acoger en el CETI (Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes) de Melilla al centenar de inmigrantes ilegales que han dejado de ser menores extranjeros no acompañados (menas) al cumplir la mayoría de edad. En la actualidad, muchos de ellos se encuentran en condiciones deplorables en la plaza de toros de la ciudad autónoma.
La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh (PSOE), ha advertido a la Ciudad Autónoma que el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) «no es un albergue» para atender a migrantes «sin techo» y que los consejeros de Coalición por Melilla (CPM) que decidieron reabrir la Plaza de Toros para acoger a exmenores tutelados tras el fin del estado de alarma el 10 de mayo de 2021 «deberán asumir las consecuencias y la responsabilidad» por las condiciones en las que están acogidas actualmente estas personas en la instalación taurina.
Sabrina Moh ha hecho estas manifestaciones tras la petición realizada por los consejeros de Medio Ambiente, Hassán Mohatar, y de Distritos y Menor, Mohamed Ahmed, ambos de CPM, para que el CETI acoja al centenar de inmigrantes que han tenido que abandonar los centros de menores durante la pandemia al cumplir los 18 años de edad y no tener que hacerlo en una Plaza de Toros, donde los pasillos y distintos compartimentos del coso taurino son usados como dormitorios.
A pregunta de los periodistas, la representante del Ejecutivo Central en Melilla ha señalado tras el cierre de este centro de acogida temporal el 10 de mayo por parte del consejero de Salud Pública Mohamed Mohand (PSOE), «la decisión de reabrir la Plaza de Toros fue una actuación que tomaron de manera unilateral las Consejerías de Medio Ambiente y de Distritos y deberán asumir las consecuencias y la responsabilidad».
Moh ha apuntado que cuando se toma una decisión «hay que analizarla previamente y ser consecuente con la decisión que se toma y las consecuencias».
En este sentido, ha querido dejar claro que «no es de recibo poner el foco en Delegación y que, cuando haya un problema, al final, siempre se busque la responsabilidad de la Delegación del Gobierno incluso en ámbitos que no son de nuestra competencia».
Ahondando en esta idea, la delegada del Gobierno ha remarcado que el CETI «no es un albergue ni una instalación para dar recurso habitacional a problemas de calle que además vienen sobrevenidos».
La representante del Gobierno de la Nación ha explicado que el CETI, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, «es una infraestructura pensada como centro de estancia para dar respuesta de manera temporal a inmigrantes y se está trabajando para que las personas que necesiten este recurso puedan tener un espacio y, sobre todo, que tengan en unas mínimas condiciones».
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla, presidido por Eduardo de Castro (Grupo Mixto), está sustentado por los diez diputados de CPM y los cuatro del PSOE.
Lo último en Andalucía
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Moreno se cansa de Puente y sus «lamentables» tuits tras los incendios: «Es el mamporrero del Gobierno»
Últimas noticias
-
Ganó el primer ‘MasterChef’, pero la vida le jugó una mala pasada: así es su historia de superación
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi: el cambio que todo el mundo esperaba
-
Ni amarillo ni rojo: estos son los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España