Gibraltar, en la lista negra de Bruselas: laxo con el blanqueo y financiación del terrorismo
España se rinde a Reino Unido: la UE acepta su renuncia a controlar el paso fronterizo de Gibraltar
Gibraltar vacía de lubricante el buque varado pero el viento complica la contención del vertido
Gibraltar detecta una «fuga de líquido hidráulico» en el buque semihundido frente a la costa
Bruselas ha decidido incluir a Gibraltar en su lista negra de países con alto riesgo tanto de blanqueo de capitales como de financiación del terrorismo. Esta clasificación, elaborada por la Comisión Europea, no implica sanciones de ningún tipo, sin embargo, obliga a los bancos europeos a reforzar los controles de operaciones en las que participen clientes o entidades de Gibraltar.
Además del territorio británico con el que la Unión Europea ultima un acuerdo para fijar las relaciones bilaterales tras el Brexit, los servicios comunitarios han incluido en la lista negra a Emiratos Árabes Unidos, República Democrática del Congo, Mozambique, y Tanzania. Por el contrario, de la lista Nicaragua, Pakistán y Zimbabue.
Bruselas revisa periódicamente la lista y los cambios que propone entrarán en vigor automáticamente al cabo de un mes si no se pronuncian en contra durante ese tiempo el Parlamento Europeo o el Consejo.
Para su elaboración tiene en cuenta la información proporcionada por el Grupo de Acción Financiera contra el Blanqueo de Capitales (GAFI) sobre países a los que aplicar una «vigilancia reforzada», pero la UE suma otros países en base a criterios propios.
La Comisión Europea dice estar «estrechamente implicada» en el seguimiento de los países y territorios registrados en esta lista y les ofrece colaboración para reducir los problemas de lucha contra el blanqueo de capitales y contra la financiación del terrorismo, con el objetivo de ayudarles a cumplir los estándares de GAFI.
Esta colaboración, ha defendido la comisaria de Servicios Financieras, Mairead McGuiness, «ayudará a los países afectados en sus esfuerzos y protegerá el sistema financiero de la Unión Europea y el buen funcionamiento del Mercado Único».
Temas:
- Gibraltar
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 5 de julio de 2025?
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 5 de julio en Lille: recorrido, perfil y horario
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
El segundo día del Mad Cool 2025 promete una jornada de altura con Nine Inch Nails, Noah Kahan, Alanis Morissette y Benson Boone