Gibraltar cifra en 2.000 litros el fuel vertido al mar en la Bahía de Algeciras
Detenido el capitán del barco causante de un nuevo vertido de fuel en Gibraltar
Un nuevo vertido de fuel en Gibraltar obliga a cerrar el puerto y pone en alerta las playas de Cádiz
El Gobierno de Gibraltar ha cifrado entre 1.000 y 2.000 litros el fuel vertido al mar tras el accidente de este martes entre dos buques durante unas maniobras de repostaje en la Bahía de Algeciras. Entretanto, prosiguen las labores de limpieza y de contención del fuel, que se mantiene en el entorno del Peñón. Por el momento no han llegado restos de hidrocarburos a las vecinas playas españolas de La Línea de la Concepción, Los Barrios y Algeciras.
El incidente ha provocado la suspensión de las actividades portuarias durante toda la jornada del martes y hasta las 18:00 horas de este miércoles, cuando está previsto que se reabra el puerto para todas aquellas actuaciones que no tengan relación con acciones de bunkering -trasvase de combustible-.
El accidente tuvo lugar a las 08:22 horas del martes en la parte sur del fondeadero de poniente, en la Bahía de Algeciras, cuando el gasero Gas Venus, con bandera de Panamá, recibía un trasvase de combustible del buque Hércules 500 y sufrió un desbordamiento de sus tanques. El capitán del buque ya ha sido detenido por la Policía Real de Gibraltar (RGP).
Desde el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) se ha explicado en una nota que este vertido de fuel no ha afectado «de momento» a las playas del municipio y que operarios de la Delegación de Playas han realizado este miércoles por la mañana una batida por las zonas del litoral para comprobar posibles restos, sin detectar presencia alguna.
Gibraltar controla el vertido
En un comunicado, el Gobierno del Peñón ha anunciado la creación de un grupo de coordinación estratégica que dé respuesta al vertido de fuel, que está presidido por la ministra de Contingencias Civiles, Samantha Sacramento, y que cuenta con la asistencia del ministro del Puerto, Vijay Daryanani, y del ministro de Medio Ambiente, John Cortés.
El capitán del puerto ha confirmado que la mayor parte del petróleo vertido se concentra en las zonas de Camp Bay, Rosia Bay y Little Bay, con una parte de la zona conocida como Seven Sisters también afectada. Actualmente, no hay indicios de petróleo flotando libremente más al sur de Little Bay ni más al norte de Seven Sisters, por lo que «no quedan grandes manchas de petróleo a la deriva en la bahía».
Según ha apuntado el Gobierno gibraltareño, las áreas prioritarias de trabajo se centran en Camp Bay y la zona entre Camp Bay y Rosia Bay, un paraje marino protegido donde se han depositado las mayores cantidades de petróleo. Ya se han desplegado equipos para llevar a cabo la limpieza de la orilla durante la marea baja.
Además, la Autoridad Portuaria de Gibraltar tiene actualmente ocho lanchas activas para hacer frente al velo flotante que emana del petróleo pesado acumulado en la costa aunque, como han señalado las autoridades llanitas, «no se espera que llegue a tierra más petróleo pesado».
El Ministerio de Medio Ambiente está realizando registros y estudios ecológicos para llevar a cabo una investigación completa, aunque desde Gibraltar han advertido que «se tardarán varias semanas en cuantificar el impacto ambiental del vertido». No obstante, han recalcado que hasta este momento no se han detectado aves marinas contaminadas.
Las playas de Camp Bay, Little Bay y Rosia Bay permanecen cerradas al público mientras se lleva a cabo la limpieza de la costa.
Cabe recordar que en agosto de 2022 el granelero OS35 se hundió a 400 metros del litoral de La Línea, arrojando un vertido que terminó alcanzando las costas españolas. El buque fue sacado del mar este mes de julio, casi un año después del naufragio.
Lo último en Andalucía
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Coria y Japón se dan la mano con El Toro Nagashi y su ritual de linternas flotantes en el Guadalquivir
-
Andalucía incentiva con hasta 5.500 € tus primeros pasos como nuevo autónomo: éstos son los requisitos
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
Últimas noticias
-
Fuegos activos en España hoy, en directo: última hora de los incendios en Galicia, León y Zamora y estado de las carreteras en vivo
-
El caballo del hambre
-
Sánchez tiene más GRS para blindarse en sus vacaciones que los enviados a los incendios de León y Zamora
-
5 cosas que jamás debes hacer en Estados Unidos, según una española
-
Una actriz de ‘La Promesa’, sobre la ausencia de Jana en la serie: «Al final nadie es indispensable»