Las fuerzas de seguridad evitan un nuevo asalto a la valla de Melilla de 350 subsaharianos
Mafias e inmigrantes ilegales celebran la salida de Open Arms hacia el Mediterráneo: «Buenas noticias»
El negocio de las mafias de la inmigración ilegal: ‘viajes’ Argelia-Almería en patera por 5.000 €
Interior esconde en sus informes de inmigración ilegal a los 8.000 marroquíes que entraron en Ceuta
La incesante presión de los inmigrantes ilegales sobre la valla de Melilla ha sumado un nuevo episodio este sábado. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), tanto de España como de Marruecos, han evitado a la entrada irregular de 350 inmigrantes subsaharianos a Melilla por la frontera que separa la ciudad autónoma de la localidad marroquí de Beni-Enzar.
La Delegación del Gobierno ha admitido que «sobre las 5,35 horas las fuerzas marroquíes han informado de la presencia de un grupo de unos 350 subsaharianos por las inmediaciones de Beni Enzar, por lo que las fuerzas españolas han activado el helicóptero y se ha desplazado hasta la zona efectivos del dispositivo anti intrusión que ha estado activo toda la noche».
La citada fuente ha explicado que «debido al despliegue marroquí, el grupo se desplazaba corriendo paralelo al vallado hasta la zona alta de Barrio Chino, intentando acceder a Melilla por dicha zona».
Sin embargo, ha destacado que «gracias a la actuación de la Guardia Civil y a la colaboración activa de las fuerzas de seguridad marroquíes, de los 350 migrantes subsaharianos ninguno logró entrar en Melilla».
Presión
Esta intentona forma parte de la presión migratoria que sufre Melilla este verano. La última entrada de irregulares se produjo el martes 17 de agosto, con el acceso a la ciudad española de 57 migrantes de origen subsahariano que formaban parte de un grupo de 150 personas, en una avalancha organizada sobre la doble valla.
La entrada más importante de esta estación se produjo el 22 de julio cuando a las 6:50 horas consiguieron pasar 238 personas, de las más de 300 que lo intentaron, con un saldo de 17 migrantes y tres guardias civiles heridos.
Tras este gran salto, salvo dos pequeños grupos de siete y tres subsaharianos que lograron acceder a Melilla, en estas semanas Marruecos ha abortado hasta cinco intentos de entrada, en los que no ha podido pasar ninguna persona a pesar de que los grupos oscilaban entre los 50 y más de 350 migrantes.
La zona de primera acogida del CETI se haya en confinamiento desde finales de julio después de que los positivos por covid-19 entre los nuevos migrantes hubieran ascendido a más de 170, una cuarentena que sigue vigente en la zona de primera acogida.
Lo último en Andalucía
-
En libertad el hombre de origen magrebí que intentó atropellar a dos guardias civiles en Mijas (Málaga)
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
Conmovedor: las campanas de la Giralda tocan a luto por el fallecimiento del Papa Francisco
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
Últimas noticias
-
¿Qué necesitamos del nuevo Papa?
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025