Las Fuerzas Armadas salvan Andalucía mientras Rufián exige que se les recorte el presupuesto un 40%
Sigue en directo la última hora del coronavirus en Andalucía
Mientras políticos como Gabriel Rufián intentan aprovechar la situación como arma política para denostar a las Fuerzas Armadas, los militares siguen salvando España en general, y Andalucía en particular. Y es que han colaborado ya en todas las comunidades autónomas con las labores de prevención para la propagación del coronavirus. Entre sus actuaciones destaca la desinfección de más de 500 residencias de mayores en todo el territorio.
Así lo ha expuesto el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Miguel Ángel Villarroya, que ha detallado que este miércoles habrá 2.900 militares en las calles de 135 localidades en labores de desinfección, vigilancia o soporte a centros sanitarios, entre otras.
Gabriel Rufián, por su parte, exige un recorte del 40% en el gasto militar, precisamente ese que está salvando España de una crisis que podría ser mucho mayor de no ser por ellos.
En esta Operación Balmis, el apoyo a la desinfección es una de las misiones que las Fuerzas Armadas están haciendo con más asiduidad. En concreto, este miércoles se va a intervenir en 99 residencias de mayores.
También habrá militares en las estaciones de ferrocarril de San Sebastián, Vitoria, Sevilla, Córdoba, Granada y Málaga; en los aeropuertos de Bilbao y Sevilla; en los puertos de Valencia y Castellón; y en el Centro de Control Aéreo de Barcelona.
Las Fuerzas Armadas seguirán además con el apoyo para el montaje de un hospital de campaña en las proximidades del hospital Virgen de la Rixaca, en Murcia; apoyo con material UCI al hospital de campaña de IFEMA, en Madrid; reconocimiento con personal de sanidad para posible apoyo al hospital de Segovia; apoyo al traslado de pacientes moderados entre hospitales y hoteles medicalizados en Madrid.
Entre las novedades los militares también darán apoyo a la distribución de comida a colectivos desfavorecidos en Cartagena; apoyo de transporte aéreo de material sanitario a Melilla y a las islas Baleares, y la formación en procedimientos de desinfección por parte de la UME a personal de diversos organismos.
Además continuarán con labores que ya son continuas durante la última semana, como su presencia en IFEMA en Madrid y en la Fira de Barcelona, donde este miércoles empieza a funcionar el centro de acogida a personas sin hogar.
El JEMAD ha reconocido que el virus «va haciendo mella» en los profesionales que lo combaten, así como en los ciudadanos que permanecen confinados en sus domicilios, pero ha defendido que en este contexto «la unidad es fundamental». «Todos juntos tenemos que vencer a este virus», ha animado.
Lo último en Andalucía
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
Últimas noticias
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: hora española y dónde ver online gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Dónde ver el partido de Alcaraz hoy: a qué hora española es y cómo ver online por TV gratis el partido contra Fritz en directo en vivo las ATP Finals 2025