Francisco Franco, primer alcalde de Vox en la provincia de Córdoba
Vox crece en siete de las ocho capitales andaluzas y entrará en los gobiernos de Sevilla y Huelva
Las otras mayorías absolutas: Vox gobernará en solitario en Puente de Génave y Cs en Porcuna y Arjonilla
Abascal tira de ironía en Huelva: «Hola fascistas, xenófobos, machistas, hijos de Franco…»
Francisco Franco ha logrado este 28M la primera Alcaldía de Vox en la provincia de Córdoba, tras arrebatar al PP el mandato de Encinarejo, barriada constituida electoralmente como una entidad local autónoma (ELA) que pertenece a la capital cordobesa.
El presidente de Vox en Córdoba, Rafael Saco, ha agradecido al candidato de Vox en Encinarejo «todo el esfuerzo realizado durante esta campaña».
El partido de Santiago Abascal estrena así Alcaldía en la provincia con Francisco Franco, que ha conseguido un total de 407 votos frente a los 265 del PP, que ha ostentado el mandato durante las últimas legislaturas. Por su parte, el PSOE ha cosechado 253 votos y Ciudadanos (Cs), 122.
Al respecto, Francisco Franco ha mostrado su agradecimiento y ha asegurado que ha vivido «la política en la ELA de Encinarejo desde muy pequeño», dado que su padre fue «durante varios años teniente alcalde», al igual que su tío, y se ha acordado «mucho de él durante esta campaña».
Además, ha añadido que «ahora hay que trabajar intensamente para los vecinos de Encinarejo, que ya saben, me han tenido siempre a su disposición, ahora también como alcalde».
Vox, que ha crecido en votos en siete de las ocho capitales de provincia, se estrena en el Ayuntamiento de Málaga con dos ediles y gobernará en solitario en municipios como el de Puente de Génave, en Jaén, donde cosechó mayoría absoluta.
El triunfo arrollador del PP en Andalucía este 28M se ha plasmado también en la provincia de Córdoba. Los populares se han llevado la victoria en 33 de los 77 municipios de la provincia, de los que en 19 de ellos lo logra tras gobiernos de PSOE u otras formaciones, como partidos independientes. El PP se queda además 27 alcaldías directamente con los sufragios obtenidos en los comicios de este pasado domingo, y las restantes están pendientes de pactos para determinar sus gobiernos. En Lucena, por ejemplo, la segunda mayor población de la provincia, el PP está a un edil de la mayoría absoluta y puede gobernar con el apoyo de Cs o Vox.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
-
Feria Medieval de Sevilla 2025 en el Alamillo: todas las fechas, horarios y actividades
-
El PP-A exige a Montero que pida «perdón» a los andaluces: «Es lo único que tiene que tiene que decir»
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad