Las exportaciones andaluzas en riesgo por el «efecto demoledor» del bloqueo de los agricultores franceses
Fenadismer acusa a la gendarmería de actuar "de forma cómplice" con los sindicatos agrarios
Las protestas de los agricultores franceses cuestan 10 millones al día a los transportistas españoles
El secretario general de la Federación Nacional de Asociaciones del Transporte (Fenadismer), Juan José Gil, ha advertido este martes de que el bloqueo de los accesos a París anunciado por los agricultores franceses tiene un «efecto absolutamente demoledor» para las exportaciones andaluzas y ha demandado al Gobierno de Pedro Sánchez y a la Comisión Europea que tomen medidas al respecto.
«Al final los mercados centrales europeos, si ven que hay problemas en el suministro de los productos procedentes de España, buscan otros mercados alternativos, y esto lógicamente supone una pérdida de un cliente para las producciones españolas o las andaluzas en este caso», ha apuntado el secretario general de Fenadismer.
Asimismo, ha recordado que los bloqueos permanentes no están sucediendo sólo en París, que «es lo que ahora mediáticamente está teniendo más impacto», sino que son ocho los accesos que se encuentran bloqueados. «Estamos hablando no solamente de la ciudad de París, también de toda la zona periurbana, pero tenemos otros 23 puntos principales de las carreteras francesas también bloqueadas», ha añadido.
Los pasos fronterizos, tanto de Irún (Guipúzcoa) como de La Junquera (Gerona), están abiertos desde el sábado, pero luego, «una vez que accedes al territorio francés, la odisea a la que se enfrentan los transportistas es inimaginable», ha relatado Gil en una entrevista en Canal Sur Radio. «En ningún caso pueden realizar su actividad con normalidad», y eso es lo que «venimos demandando tanto al Gobierno español, que interceda ante el Gobierno francés, como a la Comisión Europea».
De igual forma, el dirigente de Fenadismer ha recomendado planificar la ruta a través de la información que tanto las concesiones de autopistas francesas como la propia dirección de tráfico galo facilitan en sus respectivas páginas web. «Vean cuáles son los itinerarios que quedan libres para el paso de los vehículos, no sin cierta dificultad, es decir, los retrasos son habituales todos los días, ya que los transportistas tardan entre cinco, seis y hasta diez horas más, pero lógicamente no podemos paralizar dos semanas la actividad por el perjuicio que se ocasiona al transporte, pero sobre todo a la economía española», ha subrayado.
Pérdidas diarias de 10 millones de euros
Ante la pregunta sobre la cuantificación de los daños producidos por los piquetes, el secretario general de Fenadismer ha explicado que se ha hecho una valoración estimativa en base a los perjuicios que supone la paralización de los vehículos en las carreteras francesas: «Aproximadamente son unos diez millones de euros los que diariamente están sufriendo los transportistas como consecuencia de estos daños».
A este respecto, Gil ha criticado que los transportistas españoles «en ningún caso» han contado con la protección de la gendarmería francesa. «Esto es algo que a nosotros nos parece absolutamente incomprensible, cómo la gendarmería ha actuado de forma cómplice con los agricultores y en ningún momento ha habido ninguna intervención en todos los ataques a los camiones españoles», ha denunciado.
«Consideramos que es algo que corresponde al Gobierno español, exigir responsabilidades al Gobierno francés por esta actitud de pasividad absoluta por parte de la gendarmería en no defender algo tan fundamental como es la libre circulación», ha zanjado Gil.
Lo último en Andalucía
-
Compraventa de una recién nacida en Málaga por 3.000 €: la Policía rescata a la bebé e imputa a la madre
-
Confirmado: los días festivos por el puente de la Constitución 2025 que tendrán en Andalucía
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El Papa acepta la renuncia del obispo de Cádiz Rafael Zornoza, investigado por pederastia
-
El pueblo blanco de Cádiz que se convierte en un cuento de Navidad a lo grande: Belén viviente, roscón y mercadillo tradicional
Últimas noticias
-
La Policía investiga como ataque yihadista el apuñalamiento de tres personas en Vallecas
-
El Gobierno confirma el palo a los propietarios: adiós a hacer esto si tienes una casa
-
La predicción de un vidente a Rosalía en el 2012 que hoy da hasta miedo: «Hay una futura…»
-
Final de la Copa Davis 2025 entre España vs Italia en directo hoy | Cómo va y dónde ver el partido de Munar contra Cobolli en vivo online
-
Así abatió la Policía al atacante que les gritó «¡Alá es grande!» tras herir a 3 vecinos