Los estragos de la pandemia: Andalucía ha registrado una muerte por Covid-19 cada hora en el último año
Viernes 13 de marzo de 2020. Un hombre de 70 años fallece en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Xanit Internacional de Benalmádena (Málaga). Es la primera víctima del Covid-19 en Andalucía. Desde entonces, cada hora, el virus se ha llevado una vida a su paso por la comunidad.
Han pasado ya 374 días y la cifra total de fallecidos, a fecha de este lunes, asciende a 9.148. Es decir, 24,46 pérdidas humanas diarias, o lo que es lo mismo, algo más de una cada hora.
Especialmente mortal fue el pasado mes de febrero: el 22,25% de las muertes durante toda la pandemia se han producido en dicho mes. Y es que el avance del Covid-19 ha sido frenético: el pasado 10 de noviembre se alcanzaron las 3.000 muertes, 19 días después las 4.000 y 27 días más tarde las 5.000. Las 6.000 se registraron un mes después, en dos semanas se llegó a las 7.000 y diez días más tarde, a las 8.000. La tercera ola ha dado finalmente una tregua -cuatro fallecidos en las últimas 48 horas- y las 9.000 víctimas llegaron después de 26 días.
Por provincias, Sevilla ha sido la más afectada (1.809 fallecidos). Tras ella, Granada (1.571), Málaga (1.530), Cádiz (1.376), Córdoba (903), Jaén (902) y Almería (714) y Huelva (343 muertes).
53 positivos cada hora
En cuanto a contagios, Andalucía acumula un total de 493.431 casos detectados hasta este lunes. Esto supone que, desde el primer positivo- el 26 de febrero del pasado año- se han sumado cada día 1.265 portadores del virus, o lo que es lo mismo, casi 53 nuevos contagiados cada hora.
Las nuevas versiones del Covid-19, como las cepas británica y, más recientemente, ugandesa -que se cobró su primera víctima la pasada semana-, han multiplicado la capacidad de transmisión del virus, aunque desde el Gobierno andaluz señalan que la cepa africana no presenta mayor letalidad que las anteriores.
La vacunación en la comunidad avanza paulatinamente, a un ritmo menor de lo previsto por la falta de dosis enviadas por el Gobierno de Sánchez. Hasta la fecha, la Junta ha administrado ya 1.221.122 vacunas y 442.661 personas están inmunizadas contra el virus, el 5,25% de la población andaluza.
Lo último en Andalucía
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
-
La Armada vigila los espacios marítimos de soberanía española en el Estrecho y el mar de Alborán
-
El marroquí que degolló a su mujer frente a sus hijos en Almería: «Un no enfermo no haría lo que hice»
-
Varapalo judicial al PSOE andaluz de Montero: el Supremo rechaza una ‘amnistía’ total en el caso ERE
-
La última pareja de la mujer asesinada a martillazos en Cartaya apunta a un amigo acogido en casa
Últimas noticias
-
Otro adiós inmediato en el Mutua Madrid Open: Arnaldi fulmina a Djokovic
-
Trump amenaza a Putin con sanciones tras su charla con Zelenski en el funeral del Papa
-
Funeral del Papa Francisco en directo | El cortejo fúnebre emprende el recorrido hacia santa maría la mayor
-
El mundo despide al Papa en un funeral sobrio y emotivo: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor
-
Un abogado lanza la alarma: «Si un okupa se empadrona en tu casa, prepárate para lo peor»