Los estragos de la pandemia: Andalucía ha registrado una muerte por Covid-19 cada hora en el último año
Viernes 13 de marzo de 2020. Un hombre de 70 años fallece en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Xanit Internacional de Benalmádena (Málaga). Es la primera víctima del Covid-19 en Andalucía. Desde entonces, cada hora, el virus se ha llevado una vida a su paso por la comunidad.
Han pasado ya 374 días y la cifra total de fallecidos, a fecha de este lunes, asciende a 9.148. Es decir, 24,46 pérdidas humanas diarias, o lo que es lo mismo, algo más de una cada hora.
Especialmente mortal fue el pasado mes de febrero: el 22,25% de las muertes durante toda la pandemia se han producido en dicho mes. Y es que el avance del Covid-19 ha sido frenético: el pasado 10 de noviembre se alcanzaron las 3.000 muertes, 19 días después las 4.000 y 27 días más tarde las 5.000. Las 6.000 se registraron un mes después, en dos semanas se llegó a las 7.000 y diez días más tarde, a las 8.000. La tercera ola ha dado finalmente una tregua -cuatro fallecidos en las últimas 48 horas- y las 9.000 víctimas llegaron después de 26 días.
Por provincias, Sevilla ha sido la más afectada (1.809 fallecidos). Tras ella, Granada (1.571), Málaga (1.530), Cádiz (1.376), Córdoba (903), Jaén (902) y Almería (714) y Huelva (343 muertes).
53 positivos cada hora
En cuanto a contagios, Andalucía acumula un total de 493.431 casos detectados hasta este lunes. Esto supone que, desde el primer positivo- el 26 de febrero del pasado año- se han sumado cada día 1.265 portadores del virus, o lo que es lo mismo, casi 53 nuevos contagiados cada hora.
Las nuevas versiones del Covid-19, como las cepas británica y, más recientemente, ugandesa -que se cobró su primera víctima la pasada semana-, han multiplicado la capacidad de transmisión del virus, aunque desde el Gobierno andaluz señalan que la cepa africana no presenta mayor letalidad que las anteriores.
La vacunación en la comunidad avanza paulatinamente, a un ritmo menor de lo previsto por la falta de dosis enviadas por el Gobierno de Sánchez. Hasta la fecha, la Junta ha administrado ya 1.221.122 vacunas y 442.661 personas están inmunizadas contra el virus, el 5,25% de la población andaluza.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
Una marroquí con 47 antecedentes y 20 años de arrestos queda en libertad tras una nueva detención
-
Alerta inminente de la AEMET en Andalucía: a esta hora llegan tormentas muy fuertes a estas zonas
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver online gratis y cómo va la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos