Estas son las propuestas de desescalada de la Junta de Andalucía para Málaga y Granada
Coronavirus en Andalucía: última hora del Covid-19, en directo
La Junta de Andalucía ha enviado una propuesta al Gobierno de Pedro Sánchez, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, en la que exigen que la comunidad autónoma al completo pase a la fase 1 del plan de desescalada, aunque con excepciones en determinados distritos de Málaga y Granada. Estas salvedades, se centran en la no celebración de eventos que acojan a muchas personas y, en definitiva, en mantener la situación actual, prácticamente.
«Proponemos que todas las provincias de la Comundidad Autónoma de Andalucía evolucionen a la fase I de desescalada por reunir condiciones generales suficientes a la vista de las indicaciones formuladas por el Ministerio de Sanidad», señala la Junta.
De este modo, proponen, según los tres niveles de cumplimiento, que el primero de ellos, el Nivel 1, afecte a 30 de los 33 distritos sanitarios -exceptuando los tres distritos de Málaga y Granada-, para que pasen directamente a la fase I de desescalada.
En el Nivel 2 se encuentran los Distritos Granada y Metropolitano de Granada y Distrito Málaga, de modo que, según la propuesta de la Junta, estos pasaría a la fase I con condicionantes. En el Nivel 3 no se encuentra ninguna provincia ni distrito andaluz, según el gobierno andaluz.
«Entendemos sobradamente fundamentadas las capacidades tanto de recursos como organizativas de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como teniendo en cuenta el ‘Plan de transición hacia una nueva normalidad0’», continúa la Junta, que propone «de forma complementara» las siguientes salvedades en la transición a la fase I de desescalada para los distritos anteriormente citados de Málaga y Granada: sin funerales ni velatorios; sin reuniones, seminarios, ni congresos; sin espectáculos al aire libre; sin mercadillos ni actividades similares y, en definitiva, sin «la concentración innecesaria de personas más allá de la realización de su actividad laboral, hacer compras básicas, recibir asistencia sanitaria, desplazarse a las oficinas de farmacia y/o cualquier comercio expresamente autorizado».
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre