Estas son las propuestas de desescalada de la Junta de Andalucía para Málaga y Granada
Coronavirus en Andalucía: última hora del Covid-19, en directo
La Junta de Andalucía ha enviado una propuesta al Gobierno de Pedro Sánchez, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, en la que exigen que la comunidad autónoma al completo pase a la fase 1 del plan de desescalada, aunque con excepciones en determinados distritos de Málaga y Granada. Estas salvedades, se centran en la no celebración de eventos que acojan a muchas personas y, en definitiva, en mantener la situación actual, prácticamente.
«Proponemos que todas las provincias de la Comundidad Autónoma de Andalucía evolucionen a la fase I de desescalada por reunir condiciones generales suficientes a la vista de las indicaciones formuladas por el Ministerio de Sanidad», señala la Junta.
De este modo, proponen, según los tres niveles de cumplimiento, que el primero de ellos, el Nivel 1, afecte a 30 de los 33 distritos sanitarios -exceptuando los tres distritos de Málaga y Granada-, para que pasen directamente a la fase I de desescalada.
En el Nivel 2 se encuentran los Distritos Granada y Metropolitano de Granada y Distrito Málaga, de modo que, según la propuesta de la Junta, estos pasaría a la fase I con condicionantes. En el Nivel 3 no se encuentra ninguna provincia ni distrito andaluz, según el gobierno andaluz.
«Entendemos sobradamente fundamentadas las capacidades tanto de recursos como organizativas de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como teniendo en cuenta el ‘Plan de transición hacia una nueva normalidad0’», continúa la Junta, que propone «de forma complementara» las siguientes salvedades en la transición a la fase I de desescalada para los distritos anteriormente citados de Málaga y Granada: sin funerales ni velatorios; sin reuniones, seminarios, ni congresos; sin espectáculos al aire libre; sin mercadillos ni actividades similares y, en definitiva, sin «la concentración innecesaria de personas más allá de la realización de su actividad laboral, hacer compras básicas, recibir asistencia sanitaria, desplazarse a las oficinas de farmacia y/o cualquier comercio expresamente autorizado».
Lo último en Andalucía
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
Últimas noticias
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis
-
Igualdad perdió todos los datos de las órdenes de alejamiento por maltrato con Irene Montero como ministra
-
Detenido por robo con violencia e intimidación en una vivienda de la localidad mallorquina de Alcúdia
-
Jordan Díaz se lesiona en los Mundiales de Tokio y se queda sin medalla