Estas son las propuestas de desescalada de la Junta de Andalucía para Málaga y Granada
Coronavirus en Andalucía: última hora del Covid-19, en directo
La Junta de Andalucía ha enviado una propuesta al Gobierno de Pedro Sánchez, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, en la que exigen que la comunidad autónoma al completo pase a la fase 1 del plan de desescalada, aunque con excepciones en determinados distritos de Málaga y Granada. Estas salvedades, se centran en la no celebración de eventos que acojan a muchas personas y, en definitiva, en mantener la situación actual, prácticamente.
«Proponemos que todas las provincias de la Comundidad Autónoma de Andalucía evolucionen a la fase I de desescalada por reunir condiciones generales suficientes a la vista de las indicaciones formuladas por el Ministerio de Sanidad», señala la Junta.
De este modo, proponen, según los tres niveles de cumplimiento, que el primero de ellos, el Nivel 1, afecte a 30 de los 33 distritos sanitarios -exceptuando los tres distritos de Málaga y Granada-, para que pasen directamente a la fase I de desescalada.
En el Nivel 2 se encuentran los Distritos Granada y Metropolitano de Granada y Distrito Málaga, de modo que, según la propuesta de la Junta, estos pasaría a la fase I con condicionantes. En el Nivel 3 no se encuentra ninguna provincia ni distrito andaluz, según el gobierno andaluz.
«Entendemos sobradamente fundamentadas las capacidades tanto de recursos como organizativas de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como teniendo en cuenta el ‘Plan de transición hacia una nueva normalidad0’», continúa la Junta, que propone «de forma complementara» las siguientes salvedades en la transición a la fase I de desescalada para los distritos anteriormente citados de Málaga y Granada: sin funerales ni velatorios; sin reuniones, seminarios, ni congresos; sin espectáculos al aire libre; sin mercadillos ni actividades similares y, en definitiva, sin «la concentración innecesaria de personas más allá de la realización de su actividad laboral, hacer compras básicas, recibir asistencia sanitaria, desplazarse a las oficinas de farmacia y/o cualquier comercio expresamente autorizado».
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
McGregor acepta la sanción de 18 meses por saltarse tres controles antidoping: objetivo la Casa Blanca
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído