Estas son las nuevas medidas y limitaciones en Andalucía para luchar contra el coronavirus
Andalucía decreta el cierre perimetral hasta el 9 de noviembre y mantiene el toque de queda de 23:00 a 6:00
¿Puedo salir de Andalucía para el puente de Todos los Santos?
La Junta de Andalucía ha anunciado este miércoles el cierre perimetral de la comunidad a partir de las 00:00 de este viernes, 30 de octubre, hasta el 9 de noviembre, con el objetivo de frenar los contagios por coronavirus. Además, también se cerrarán las provincias de Granada, Jaén y Sevilla, actualmente en nivel cuatro de alerta sanitaria. Además, ha decidido el cierre de toda la hostelería a las 22,30 y ha limitado a seis personas las reuniones tanto e el ámbito público como privado, salvo entre convivientes.
Además, se decreta el cierre perimetral de los municipios englobados en los distritos sanitarios de Córdoba-Sur, La Vega de Málaga y Jerez-Costa Noroeste y Sierra de Cádiz. En total: 448 municipios, 4.314.070 millones de andaluces, algo más de la mitad de nuestra población.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha informado de estas medidas en una comparecencia ante la prensa tras presidir una reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, más conocido como ‘comité de expertos’, para analizar la situación de la pandemia del coronavirus en Andalucía y las posibles nuevas medidas para frenarla, entre las que también se ha acordado decretar el cierre perimetral de la comunidad autónoma hasta el 9 de noviembre.
El decreto de estado de alarma aprobado el pasado domingo por el Consejo de Ministros en una reunión extraordinaria establece una limitación general de la movilidad nocturna entre las 23,00 y las 6,00 horas en España, si bien las comunidades pueden adelantar o retrasar la hora de comienzo de la misma entre las 22,00 y las 0,00 horas, y la de finalización entre las 5,00 y las 7,00 horas.
Fallecidos
Andalucía ha sumado este miércoles un total de 33 muertos más por coronavirus Covid-19 en 24 horas, 19 menos que la víspera pero quinta mayor cifra en la segunda ola de la pandemia, y 2.042 nuevos positivos confirmados por PCR y test de antígenos, 781 menos que este martes. Por su parte, los hospitales andaluces han registrado una nueva jornada de aumento de su presión asistencial con 2.312 pacientes ingresados por Covid-19, 50 más en 24 horas y 745 más que hace una semana, mientras que el número de ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) sube hasta los 293, once más que este martes y 95 más que hace siete días.
Estas nuevas medidas de la Junta se adoptan después de que el decreto de estado de alarma aprobado el pasado domingo por el Consejo de Ministros permita a las comunidades autónomas fijar limitaciones de movilidad y de contactos con el amparo de ese instrumento constitucional.
Así, las comunidades autónomas pueden decidir limitar la entrada y salida de sus territorios, para todo el perímetro de la región o para un ámbito inferior por un periodo mínimo de siete días naturales, y serán sus presidentes las autoridades competentes delegadas.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía cierra 2024 con una deuda del 19,1% de su PIB, dos puntos menos que la media autonómica
-
Nueva oleada de pateras en Almería: 88 inmigrantes, un muerto y un detenido durante el fin de semana
-
Herida grave una bebé de 7 meses tras ser atacada por dos perros de la familia en Sevilla
-
Condenada a prisión una ex consejera de Chaves por ponerse un sueldo ilegal al frente de Sierra Nevada
-
María León ataca a los policías tras su condena: insiste en que fue «vejada» y «maltratada»
Últimas noticias
-
La Policía detiene a un independentista por sus reiteradas amenazas de muerte a Mazón en redes sociales
-
La rocambolesca historia de Mensik en Miami: de abandonar en primera ronda a ser campeón del Masters
-
Lidl demanda a un colectivo animalista para proteger su reputación y combatir la difusión de «bulos»
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia