Espadas ya está en campaña y pide a los socialistas andaluces «votar cambio» para echar a Susana Díaz
El alcalde de Sevilla y aspirante a las primarias para el candidato socialista a la Junta en las próximas elecciones autonómicas, Juan Espadas, ha animado este sábado a la militancia a «votar cambio» para poner al partido socialista al frente del gobierno andaluz.
Así lo ha señalado en una entrevista en la Cadena SER recogida por Europa Press, en la que ha explicado que han sido «muchos compañeros» los que le han animado a dar este paso y «tirar para adelante» y representar «esa ilusión por el cambio».
«Este proceso abierto no es para ganar unas primarias sino para ganar el gobierno de Andalucía», ha indicado, toda vez que ha aclarado que la voz la tienen las bases. Ferraz -sede nacional del PSOE- no vota en las primarias. «Si la militancia vota cambio, el PSOE gobernará Andalucía», ha subrayado.
En cuanto a la estrategia de la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, que le puede convertir en el candidato de Ferraz, Espadas ha preferido «no confrontar», sino debatir y presentar propuestas. «Es importante que la militancia conozca las propuestas de unos y otros y que elijan para recuperar la confianza de los andaluces y gobernar», ha apuntado.
«En un momento como este, necesitamos recuperar la ilusión y el futuro para Andalucía. Es necesario para gobernar, ilusionar y eso es lo que quiero representar. Mi candidatura es de equipo, de militancia, de alcaldes y concejales que quieren participar por fin en la toma de decisiones regionales y ser la fuerza motora de la recuperación. Ser escuchados y participar», ha sostenido.
Espadas ha instado al PSOE a «renovar su discurso y su estilo de hacer política» y ha argumentado que como alcalde de la ciudad de Sevilla ha demostrado que «se pueden hacer las cosas de otra manera, respetar al adversario político, hacerle todas las críticas, pero lanzar propuestas constructivas».
«El PSOE es el partido que ha conquistado los avances conseguidos en democracia y es necesario en un momento fundamental tan importante como este en el que nos jugamos el futuro», ha señalado
Tras reconocer que «aprecia» y «respeta» a Susana Díaz, quien, a su juicio, «merece un reconocimiento por su sacrificio como presidenta de la Junta y en la oposición cuando perdimos el gobierno andaluz», ha pedido libertad para que «la decisión del militante se haga desde la propia autonomía». «Ella sabe como yo que no hay ingerencias de nadie», ha apuntado.
Espadas, que reconoce no creer en «esas barreras» entre la Andalucía oriental y occidental, ha abogado por las alianzas entre territorios y por eso ha indicado que «quien conciba un proyecto para Andalucía debe tener en cuenta todos los acentos y realidades de la comunidad».
Por último, ha preferido no «precipitarse» en relación a cuándo y con quién sería el relevo en la Alcaldía de Sevilla y ha insistido en que en este proceso «lo importante es el cambio» y que «la militancia tenga claro que si votan cambio, serán capaces de poner al PSOE al frente del gobierno andaluz».
Temas:
- Juan Espadas
- Susana Díaz
Lo último en Andalucía
-
El ‘caso Aznalcóllar’ salpica a una figura clave de María Jesús Montero: 348 años de cárcel en juego
-
La Policía investiga una mafia que legaliza inmigrantes ilegales en Ceuta con cursos de formación
-
Trabajadores del CETI de Ceuta acusan al director de llevar a inmigrantes a El Príncipe a comprar droga
-
El 75% de los nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual en Andalucía afecta a mayores de 65 años
-
Unos niños de Jaén obligan a Juanma Moreno a entrar en su colegio tras ovacionarle desde el patio
Últimas noticias
-
Feijóo rechaza el plan de Sánchez contra los aranceles: «Las empresas necesitan alivios fiscales»
-
La Guardia Civil salva la vida a una niña con un shock alérgico en el Parc Natural de Llevant
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: dónde ver el partido del Masters de Montecarlo hoy en directo por TV y online
-
China responde a Trump: pone aranceles del 84% a los productos de EEUU y desata el pánico en Wall Street
-
Emergencias certifica que el presidente del Júcar no avisó de la descomunal crecida del Poyo en la DANA