Espadas sigue intentando limpiar la imagen de Sánchez en Andalucía: «Es el orgullo de la izquierda»
El sanchista Espadas gana las Primarias a Susana Díaz y ya es el nuevo candidato a la Junta
Álvaro Ojeda: «Les presento a Juan Espadas, el guiñol de Pedro Sánchez en Andalucía»
El socialista Espadas defiende los indultos a los golpistas catalanes por ser una decisión «valiente»
Juan Espadas, candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Andalucía y alcalde de Sevilla, sigue paseando por la comunidad su discurso sanchista en el que no hace más que intentar limpiar la mala imagen gestada por el Presidente con su lamentable gestión en esta pandemia. Pese a ello, el nuevo líder socialista andaluz ha enfatizado que Sánchez «da muestra de que cuando somos valientes, gobernamos; para orgullo de la izquierda y del progreso de este país. Con ambición, con valentía».
Así lo ha indicado en su intervención en la jornada del PSOE sobre el capítulo ‘Nuevos Derechos y Libertades, Políticas de Diversidad y Lgtbi’, de la Ponencia Marco de los socialistas para el 40º Congreso, que se celebra este sábado en Torremolinos (Málaga) y a la que ha asistido también, entre otros, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Espadas ha subrayado que el PSOE «tiene difícil» ponerse «de perfil», de hecho, ha considerado que probablemente la ciudadanía «se desencanta de nosotros cuando lo hacemos así». «Necesitamos enfrentar los problemas con valentía y tomar decisiones importantes, las decisiones son necesarias», ha enfatizado.
En su opinión, los socialistas tienen que «seguir siendo vanguardia, el partido que marque la conexión con la sociedad en sus necesidades, sus problemas, sus expectativas» y continuar, además, «como partido de referencia, también en cuestiones como la diversidad sexual», asunto que se ha abordado en esta jornada de sábado, donde ha hecho hincapié en la aprobación del 28 de junio como Día Nacional del Orgullo Lgtbi.
Tras escuchar los testimonios dados por activistas Lgtbi y trans en una mesa previa, Espadas ha asegurado que la sociedad «sigue teniendo un problema aquí» –señalándose la cabeza–: «Los problemas de aquí son complejos, difíciles y hay que trabajarlos mucho».
En este punto, ha considerado que hay tres elementos «fundamentales»: «Se resumen en un cóctel, en una ecuación en la que los socialistas hemos dado muestras claras de iniciativa política y de valentía, como la que está dando el Gobierno de Pedro Sánchez: educación, leyes y política».
Discriminación
Ha lamentado Espadas que en la sociedad «siga habiendo discriminaciones» y ha incidido en que los derechos humanos, las libertades, es «lo más sagrado de la persona y el compromiso es ineludible: donde hay una discriminación tiene que haber un socialista, es nuestro ADN».
Al respecto, ha aludido al «riesgo» en Andalucía con el «veto parental» defendido por Vox: «Es la permanente moneda de cambio y por ahí no vamos a pasar y por eso vamos a ganar -las próximas elecciones autonómicas-«.
«No vamos a ir hacia atrás en el sistema educativo, a la regresión que significan este tipo de cuestiones porque son derechos de la ciudadanía. A la escuela se va a aprender ser buen ciudadano, eso hay que aplicarlo. Si no hacemos eso el discurso de la violencia, del odio no favorece la defensa de los derechos humanos y la dignidad de las personas», ha resaltado Juan Espadas.
Ha aludido, además, a la aprobación el martes próximo en el Consejo de Ministros del anteproyecto de ley para la igualdad efectiva de las personas trans y la igualdad Lgtbi y ha lamentado la aprobación recientemente en el Parlamento de Hungría de una polémica ley contra la pedofilia que incluye artículos criticados por organizaciones de la sociedad civil por perseguir al colectivo Lgtbi.
Así, ha considerado que los parlamentos tienen que estar «vigilantes para que lo que se apruebe se quede y en derechos de las personas ni un paso atrás». «Como miembro del Comité de Regiones de la UE plantearé una resolución para que sean más de 17 los países que se signifiquen para decirle a Hungría que así no se está en Europa», ha manifestado.
También en su intervención ha destacado el papel de los ayuntamientos como administración más cercana a la ciudadanía y ha considerado que los consistorios deben «dejar de tener tantas trabas legales», además de contar con más recursos.
«Detrás de las normas que aprobamos van los recursos y ahí reivindicaré un día tras otro que somos Estado y que los ayuntamientos somos los que más capacidad política tenemos para hacer llegar las políticas de otras instituciones», ha defendido el socialista andaluz, quien ha subrayado que «es el momento de lo local».
Lo último en Andalucía
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
Últimas noticias
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha transcurrido tranquila, ha podido descansar»
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años