Espadas obvia la incongruente declaración de su mujer y cree que es citada por una «cacería política»
Las absurdas respuestas de la mujer de Espadas en la comisión sobre su enchufe: "Usaba el 'Word Perfect'"
La Faffe del PSOE Andaluz tenía una 'caja B' para ocultar los gastos en prostíbulos
Los zascas de Álvaro Ojeda a la mujer de Espadas tras su surrealista declaración como presunta "enchufada"
El secretario general del PSOE-A y alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas, ha valorado la comparecencia de su mujer, Carmen Ibanco, ante la comisión parlamentaria que investiga las presuntas corruptelas de la Faffe, la fundación de ayuda para los parados andaluces que recibió de la Junta socialista más de 55 millones de euros nunca justificados.
Ibanco declaró el pasado viernes como presunta «enchufada» en el citado ente, desligando de su contratación exprés a su marido, por entonces viceconsejero de Medio Ambiente del gobierno andaluz. Preguntada por sus labores diarias, Ibanco aseguró que realizaba tareas con el ordenador y para ello utilizaba el sistema operativo «Word Perfect» (¿?).
El socialista Espadas ha salido este martes en su defensa y ha calificado como «una vergüenza política» su comparecencia, atribuyendo la misma a «la cacería política de Cs, PP y Vox», partidos que considera buscan «el deterioro permanente de la imagen del PSOE». Una imagen, olvida incidir, deteriorada por el propio PSOE-A y su corrupción endémica durante 37 años al frente de la Junta.
La declaración, una «pantomima»
En una entrevista con el programa Acento Andaluz de 7Tv Andalucía, recogida por Europa Press, ha considerado «una pantomima» la citación de su mujer al considerar que «brilla por su ausencia» la contribución de la comisión de la Faffe en «el esclarecimiento de los hechos».
«No voy a contribuir a detenerme ni medio segundo en calificar esta forma de entender la política», ha sostenido Espadas, quien ha abundado sobre la comparecencia de su mujer para poner de manifiesto que «se cita sin ninguna razón a una empleada pública que lleva 14 años trabajando», sin indicar «cuál es el motivo», por lo que «se genera indefensión» en la persona compareciente.
Carmen Ibanco empezó como empleada de la Fundación Fondo de Formación y Empleo y en la actualidad se encuentra subrogada como trabajadora del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que asumió a los empleados de la Faffe cuando el Gobierno andaluz disolvió la fundación.
Presentó su «currículum»
Espadas ha aludido «al tono y estilo de algunos de los portavoces» empleado en la comparecencia de su mujer, hecho sobre el que ha considerado que «es evidente que se la llamó por ser mi esposa» tras esgrimir que hubieran debido afrontar ese mismo trámite «otros trabajadores que entraron con el mismo proceso de selección».
El secretario general del PSOE ha instado a buscar «a los responsables de la selección» que se hizo para el ingreso en la Faffe tras argumentar que las personas «presentaron su currículum que se adaptaba al puesto que estaba buscando».
Tras apuntar que el objetivo es «deteriorar la imagen del PSOE», a lo que ha sumado que el hecho es «aprovechar que el secretario general soy yo para deteriorar la mía», ha indicado que «lo más zafio es dañar la imagen de una trabajadora que lleva muchos años trabajando y que no se merece el trato que recibió de sus señorías».
Espadas ha argumentado que «el Parlamento es otra cosa» frente al clima que ha retratado en la comisión de la Faffe y ha considerado que «estamos acostumbrados a este tipo de suciedad y barro», antes de insistir en su rechazo a que «personas que no están en política sufran este tipo de cacerías, de ridiculizaciones. Cada uno se retrata en su forma de entender y ejercer política», ha concluido el socialista.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Planetario de Madrid en 2025: actividades, precios, horarios y cómo llegar en tu visita
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 13 de ayer, viernes 4 de julio?
-
La dura confesión de Jordi Cruz sobre la enfermedad de su padre que afecta a su día a día
-
No es ni medio normal y da miedo: el aviso de la AEMET por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo