Espadas muestra el «respaldo» del PSOE andaluz de los ERE a modificar el delito de malversación
El socialista Espadas, con su mujer imputada, propone una comisión para investigar el ‘caso Marbella’
Espadas, tras hablar con el corrupto Griñán: «Estoy convencido de que no irá a prisión»
El socialista Espadas, con su mujer imputada, propone una comisión para investigar el ‘caso Marbella’
Juan Espadas, secretario general del PSOE de Andalucía (PSOE-A), confirma el «respaldo» de los ocho líderes provinciales del partido que lidera a la reforma del Código Penal impulsada por PSOE y Podemos y que deroga el delito de sedición y modifica el de malversación, precisamente por el que ha sido condenado el ex presidente de la Junta socialista de Andalucía, José Antonio Griñán. Bajo su punto de vista, se trata de un cambio normativo «en aras del diálogo y la convivencia».
Juan Espadas ha aludido a esta reforma del Código Penal que el Pleno del Senado -del que él forma parte por designación del Parlamento andaluz- aprobó de manera definitiva la semana pasada con el objeto principal de suprimir del Código Penal el delito de sedición por el que fueron condenados los líderes independentistas del ‘procés’ catalán.
Cuando llegó el momento de presentar enmiendas al articulado en el Congreso, el PSOE y Unidas Podemos introdujeron otros asuntos como un nuevo delito de enriquecimiento lícito, al mismo tiempo que pactaron con Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) una modificación de las penas por malversación, cuando haya ánimo de lucro, manteniendo las penas actuales -de dos a doce años de cárcel y seis a 20 de inhabilitación-; y dos tipos nuevos: uno sin ánimo de lucro para «usos privados» -de seis meses a tres años de prisión, e inhabilitación de uno a cuatro años-, y otro para cuando lo malversado va a un fin distinto al previsto, para lo que se contempla de uno a cuatro años de cárcel y de dos a seis de inhabilitación.
Reunión
El secretario general del PSOE andaluz de los ERE mantuvo este pasado martes una reunión de coordinación con sus homólogos en las ocho agrupaciones provinciales socialistas en la que «específicamente» se abordó este asunto y, en ella, «específicamente» los secretarios generales le manifestaron que trasladara al presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, «el respaldo y la confianza de cada una de esas direcciones provinciales a las decisiones que se están tomando en este caso en aras del diálogo, de la convivencia y en aras del cumplimiento de los compromisos y de las decisiones de gobierno que en este momento está tomando el partido y Pedro Sánchez», ha señalado Espadas en Europa Press.
Así lo ha indicado Juan Espadas, quien, de esta manera, recibió el respaldo «sin fisuras y sin ningún tipo de dudas» a esas medidas por parte de las ocho direcciones provinciales del PSOE andaluz, según ha remarcado el líder del PSOE-A.
«Apoyo sin fisuras»
Además, ha explicado que en esa reunión recabó el «apoyo sin fisuras» de los ocho secretarios generales provinciales andaluces y su «respaldo no solo al trabajo del grupo parlamentario» socialista y a «la dirección regional» del PSOE-A que él mismo encabeza, sino, «sobre todo, el apoyo que desde el PSOE andaluz debemos dar en este momento al PSOE de España».
Al hilo, Espadas ha defendido que, «mientras los secretarios generales del partido en Andalucía, las direcciones provinciales y la dirección regional, tengamos todos claro en qué estamos, y que solo apoyándonos entre nosotros con un proyecto unido podemos trasladar certidumbre y confianza a los ciudadanos, es como seremos alternativa de nuevo de gobierno en Andalucía».
El secretario general del PSOE-A ha aprovechado además para reivindicar la acción del Gobierno de España en el actual contexto inflacionista, con medidas como la «limitación del precio de la luz, las bonificaciones al transporte, las ayudas a las hipotecas o al alquiler».
Juan Espadas ha criticado que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, «no ha tomado ni una sola medida de ayuda», de forma que «todas y cada una de las medidas con las que ahora mismo la sociedad está haciendo frente» a la guerra en Ucrania y sus efectos son «medidas que está tomando un gobierno valiente, audaz, de las que sólo podemos decir sencillamente elementos positivos», porque está adoptando «políticas para lo que es el conjunto de la realidad cotidiana de la gente».
Lo último en Andalucía
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
-
Detenido un marroquí por intentar degollar a su mujer en Roquetas (Almería)
Últimas noticias
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial