Escándalo en los Goya: favorita la película del amigo de Otegi que mitifica la fuga de dos etarras
La obra de Fermín Muguruza, cantante de Kortatu, está entre las candidatas a mejor cinta de animación
Víctimas de ETA denuncian la nominación de Muguruza a los premios Goya: "¿Esto es memoria histórica?"
Consuelo Ordóñez señala a Bildu, socio de Sánchez: «Los sicarios del terror de ETA siguen ahí»
Los Premios Goya de este año, que se celebran este sábado en Sevilla, incluyen entre las cintas nominadas a la categoría de Mejor película de animación a una candidata que mitifica la fuga de prisión de dos presos de la organización terrorista ETA en los años ochenta. Se trata de la obra del cantante proetarra Fermín Muguruza que lleva por título Black is Beltza II: Ainhoa (segunda entrega de la saga) y que rememora con júbilo cómo dos reclusos condenados por pertenencia a ETA, Iñaki Pikabea, alias Piti, y Joseba Sarrionandia, alias Sarri, escaparon de la cárcel de Martutene (San Sebastián) el 7 de julio de 1985.
Muguruza (Irún, Guipúzcoa, 1963), fundador del grupo de rock radical Kortatu y coautor de su canción Sarri, sarri, de homenaje a dicha fuga etarra, es camarada de Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, o lo que es lo mismo, de los herederos del brazo político de ETA y actuales socios del jefe del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez.
Este músico visitó a Otegi en la cárcel de Logroño en 2015 cuando éste se encontraba allí cumpliendo condena por tratar de reconstruir la ilegalizada Batasuna a través del proyecto Bateragune «siguiendo instrucciones de ETA». Muguruza dijo entonces que visitaba a Otegi «en calidad de amigo» y que había hablado con él de asuntos como «la independencia de Cataluña» o la formación de nuevos partidos que «le mantienen con ilusión porque son viento fresco que pueden hacer que cambien las cosas», en alusión a Podemos y las mareas. Asimismo, Muguruza compuso para la plataforma Arnaldo askatu una canción a favor de la libertad de Otegi. El dirigente de Bildu ya alabó en redes sociales la primera parte de la saga Black is Beltza.
Beti lagun. Beti ondoan. Beti gurekin Fermin Muguruza. Askatasuna lortu arte! pic.twitter.com/BdlaeK8WHh
— Arnaldo Otegi 🔻 (@ArnaldoOtegi) June 27, 2020
Otros políticos de extrema izquierda como Pablo Iglesias (Podemos), Íñigo Errejón (Más País) o Gabriel Rufián (Esquerra Republicana de Cataluña) han evidenciado públicamente su cercanía a Muguruza, admirando su controvertida figura. Por ejemplo, el ex líder de Podemos ha calificado al cantante batasuno como un «grande» de la música que «marcó a mi generación». Iglesias también participó junto a Muguruza en el activismo internacional a favor del movimiento zapatista en México, como él mismo dio cuenta recientemente en redes sociales.
Eskerrik asko a Jone Unanua "gigante de la Txantrea" y Fermin Muguruza por todo el trabajo realizado durante todos estos años y por seguir ahí, en la barricada, #BlackIsBeltza!@Black_Is_Beltza @UnanuaJone @muguruzafm #Iruñea pic.twitter.com/VdC6oAiYBG
— Arnaldo Otegi 🔻 (@ArnaldoOtegi) October 10, 2018
Iñaki Pikabea fue condenado a 33 años de cárcel por ser miembro de ETA y haber participado en 1977 en el asesinato del concejal de Irún Julio Martínez Ezquerro. Tras su fuga, Pikabea se reintegró en la banda, aunque fue nuevamente detenido en el año 1987. Después, cumplió condena hasta el año 2000, cuando obtuvo la libertad condicional.
Por su parte, Sarri acumuló varias condenas que sumaban 27 años de prisión. Sin embargo, consiguió huir de España después de su fuga de Martutene y encontró el cobijo de la dictadura castrista en Cuba, donde permaneció más de 30 años protegido por el régimen hasta su regreso a España en 2021.
Indignación
La pieza de animación Black is Beltza II: Ainhoa, de una hora y 26 minutos de duración y apta para menores de 16 años, según su ficha, ha generado indignación entre víctimas de ETA, tal y como ha publicado OKDIARIO, que también se ha hecho eco de la denuncia realizada por Vox. La formación de Santiago Abascal ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de «poner la alfombra roja a un proetarra».
Los Premios Goya, la fiesta del cine español, son organizados y entregados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y cuentan con financiación del Gobierno central a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, organismo dependiente del Ministerio de Cultura. De hecho, a esta edición han confirmado su asistencia tanto el presidente Sánchez como el titular de Cultura, Miquel Iceta, y también el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo (PP). En cambio, Vox no estará presente y plantará así a la Academia, institución privada que cursa invitaciones a todos los partidos políticos con representación parlamentaria.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias