Encuentran el cadáver de un inmigrante subsahariano en una playa de Almuñécar
El cuerpo fue descubierto por unos pescadores que se encontraban por la zona
El cadáver de un inmigrante subsahariano ha sido encontrado este domingo en la playa de La Velilla, en Almuñécar (Granada). El cuerpo fue encontrado entre unas rocas por unos pescadores que estaban por la zona. Inicialmente se desconocía el origen del hombre, pero tras las investigaciones de la Guardia Civil, se descubrió que era subsahariano. La edad aún no ha sido revelada.
Por su parte, el Servicio de Emergencias 112 informó que en torno a las 21:30 horas del domingo se recibió el aviso de un particular en la zona de amarre de los barcos. Desde la sala coordinadora se activó de inmediato a los Bomberos del Consorcio Provincial, al Centro de Emergencias Sanitarias 061, a la Guardia Civil y a la Policía Local, pero el hombre ya había fallecido, por lo que no se pudo hacer nada por él.
🔴Hallan el cuerpo sin vida de una persona en la playa de La Velilla en #Almuñécar #Granada
🎧Escucha la noticia en este enlace https://t.co/BExQYHnY0Ahttps://t.co/zTCUh4ez6Q
— Emergencias 112 (@E112Andalucia) April 1, 2024
Por el momento, las autoridades han puntualizado que es «pronto» para saber si es uno de los siete migrantes que fueron buscados durante días tras el trágico suceso del pasado 22 de marzo, cuando una patera naufragó cerca de la costa de Motril. En su momento se supo que habían muerto tres personas y que otras dos fueron rescatadas con vida, pero los ocupantes de la embarcación semihundida aseguraron que compartían viaje con otras siete.
Un aumento en la llegada de inmigrantes
Por otro lado, según los datos de cierre de 2023 publicados por el Ministerio del Interior, dicho año cerró con la llegada de 56.852 inmigrantes irregulares a España por vía marítima o terrestre a Ceuta y Melilla, lo que señala un aumento significativo con respecto a otros años.
Se trata de un 82,1% más de llegadas de inmigrantes irregulares en 2023 respecto a 2022, cuando vinieron 31.219 personas a nuestro país. No se veían tantas llegadas de migrantes desde el año 2018, cuando llegaron a España 64.298 personas. Aquel año, la gran mayoría (57.498) también recurrieron a pateras y cayucos para llegar a España, y el destino principal eran las costas andaluzas.
Este 2023 el destino fue Canarias, donde las llegadas de inmigrantes por vía marítima se disparó un 71,8% (39.910 personas) lo que supone un total de 610 embarcaciones. La cifra de llegadas a Canarias implica un 154,5% más que en 2022.
En cuanto a los primeros datos de este 2024, los correspondientes a los primeros 15 días del año, llegaron a nuestro país 3.678 inmigrantes en situación irregular, un 285,9% más (2.725 personas) que los que accedieron a nuestro país en la misma quincena de 2023 cuando la cifra fue de 953 personas.
De ellos, la gran mayoría (3.480 personas) accedieron, nuevamente, vía Canarias. Esta cifra supone un 838% más que los 371 inmigrantes irregulares que llegaron en la primera quincena de enero de 2023 a tierras canarias. Las embarcaciones también aumentaron hasta las 53 en 2024 en esas fechas ya que en 2023 fueron diez.
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV