Empresarios de Sevilla recuerdan a Sánchez que subir el SMI ahogará «al 95% de nuestro tejido productivo»
Un hostelero abocado al cierre tras una factura eléctrica de 3.000 €: «Y Sánchez rescatando a Plus Ultra…»
Empresarios y autónomos claman contra la nueva subida de SMI: «Nos están destruyendo, tendremos que cerrar»
Sánchez se enfrenta a los empresarios y confirma una subida «inmediata» del SMI
La Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) ha recordado este jueves al Gobierno de Pedro Sánchez el daño que podría provocar una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) al 95% del tejido productivo. Por ello, se han mostrado «preocupados» por esta propuesta, y han conminado al Ejecutivo a limitarse a extender los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y las prestaciones por cese de actividad.
En un comunicado, la CES indica que en la provincia de Sevilla agosto se cerró con 191.387 personas desempleadas, lo que supone un 20,27% de la población activa. «Si lo comparamos con el pasado mes de julio, el número de parados ha descendido en 5.557 personas (2,82%). En relación con el mismo mes del pasado año, se produce una disminución de 34.866 desempleados, lo que supone un descenso porcentual del 15,41%. Asimismo, 10.038 de trabajadores se mantienen en ERTE a 31 de agosto, 1.414 personas menos que en julio, que se situaban en 11.452 trabajadores», añade.
Resalta que estas cifras son «gracias al gran esfuerzo de los empresarios de Sevilla por reincorporar a sus trabajadores y recuperar, en la medida de lo posible, la vuelta a la actividad y a la normalidad económica, en un entorno difícil y de incertidumbre, marcado por los rebrotes del Covid-19 y las restricciones, así como las fuertes subidas de los costes de la electricidad y los materiales».
Considera que el verano «no ha sido suficiente» para recuperar la actividad. «Hay muchos sectores que todavía mantienen restricciones y aforos. Es el momento de centrarse en apoyar a los empresarios si se quiere conseguir la tan ansiada recuperación económica, para lo que urge, entre otras cosas, extender los ERTE y las prestaciones por cese de actividad», explica.
SMI
Además, subraya que los empresarios están preocupados por los anuncios del Gobierno sobre la subida del SMI, lo que afirma que «traerá consecuencias en el mercado de trabajo y contraerá el empleo». «Como siempre, los más damnificados serán las pymes y autónomos, más vulnerables ante la pérdida de ingresos y el aumento de gastos, y que constituyen el 95% de nuestro tejido productivo», incide.
Agrega que, «en apenas tres años, el SMI se ha elevado más de un 30%». «A principio de 2020, los empresarios ya hicimos un gran esfuerzo, pero tras una crisis económica sin precedentes, de la que todavía no nos hemos recuperado, no es el momento. Esto supondrá condenar a miles de empresas a cerrar y a sus trabajadores a quedarse sin empleo. Es el momento de dejar a un lado los dogmatismos ideológicos y buscar un espíritu de acuerdo y diálogo sobre el que pivoten las principales políticas si queremos salir adelante», concluye.
Temas:
- Pedro Sánchez
- SMI
Lo último en Andalucía
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
Últimas noticias
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El papel de las universidades en la historia de España: Un motor de cambio
-
‘FoQ La Nueva Generación’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de atresplayer?