Ecologistas de izquierdas rechazan ir a una manifestación contra una tala por haber banderas de España
Una famosa actriz de LQSA ha denunciado la ausencia de los ecologistas
El PSOE de Andalucía eligió esta ubicación para la EDAR, lo que supondrá la tala de 20.000 naranjos
Ana Arias, popular actriz conocida entre otros papeles por el que interpreta en La que se avecina, ha salido con cientos de vecinos de la Vega de Mestanza (Málaga) para intentar evitar la tala de 20.000 naranjos que las administraciones han decidido eliminar. A través de un vídeo publicado en sus redes sociales, Arias denuncia que «los ecologistas de izquierdas» han rechazado acudir a la manifestación porque «hay banderas de España».
«Estamos asistiendo a un espectáculo dantesco. Están queriendo talar 20.000 árboles que dan de comer a mucha gente, entre ellos a nosotros, y resulta que los ecologistas de izquierdas no vienen porque hay banderas de España. ¿Eso es verdad?», pregunta la actriz a un hombre que le acompaña, que responde: «Sí, señora. Es verdad». «O sea, no podemos traer banderas de España», lamenta otra vecina del municipio.
«Nos apoya Vox, que están por ahí…», asegura el hombre del vídeo de Ana Arias, que se pregunta: «Pero, ¿qué tendrá que ver? ¿Hemos perdido el norte?». «Yo ya dije que los árboles no tienen ideología ni bandera», advierte de nuevo el mismo hombre. «O sea, que quieran talar 20.000 árboles y acabar con nuestro sector primario. No es una ideología. Pararlo es nuestra responsabilidad y nuestro deber como ciudadanos. ¿Qué tendrá que ver que haya banderas de España? Ya lo siento yo que estemos en España», concluye la actriz.
Paralización… momentánea
Las máquinas que debían iniciar este martes la tala de 400 árboles para construir la EDAR Málaga Norte no pudieron comenzar su labor. A primera hora, decenas de vecinos se concentraron en la Vega del Guadalhorce para impedir el acceso de la maquinaria, logrando la paralización temporal de los trabajos. La elección de esta ubicación para la EDAR, por cierto, fue una decisión tomada durante el mandato de Susana Díaz al frente de la Junta de Andalucía.
Desde primera hora de la mañana, residentes de la zona y simpatizantes llegados de otras localidades se congregaron en la Vega portando carteles en defensa de lo que consideran «un pulmón verde del Guadalhorce». Un grupo de manifestantes colocó una barricada de piedras en la rampa por la que se preveía que accediera la maquinaria, con el objetivo de impedir el avance de las obras.
La construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Málaga Norte está judicializada y cuenta con seis procesos aún pendientes. Según el abogado de los vecinos, Marcelino Abraira, «talar los árboles puede ser un delito penal». Además, cuestiona la viabilidad económica de esta ubicación: «El coste de construir la EDAR en la Vega quintuplica el coste de hacerlo en otras ubicaciones».
Los responsables del proyecto, la UTE Sando-Dinotec-Aquambiente, ha decidido suspender provisionalmente los trabajos ante la presión vecinal y el riesgo legal. María del Carmen Mestanza, una de las portavoces de la Asociación de Vecinos Mestanza y Lomas de Cantarrana, afirmaron entre lágrimas: «Esos árboles frutales son nuestra vida».
Temas:
- La que se avecina
- Málaga
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La prensa catalana toca fondo