El director de los cursos de formación que se gastó 15.000 € de los andaluces en prostíbulos declara el viernes
La comisión de investigación sobre la ya extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) ha citado este viernes, 16 de octubre, al exdirector de la referida institución, Fernando Villén, quien está siendo juzgado entre otras cosas por el presunto uso de 32.566 euros en locales de prostitución, de los que unos 15.000 euros se gastaron en un club de alterne sevillano en apenas dos días. Villén, por el momento, dice que estos gastos se enmarcaban dentro de las «relaciones institucionales de Faffe».
De este modo, tal y como consta en la agenda parlamentaria, está previsto que la comisión vuelva a reunirse el viernes a las 8,30 horas, cuando está citada Ana Valls Roc, exdirectora económico-financiera de la Faffe, y posteriormente a las 11,30 horas, cuando esperan a Villén
En la misma reunión del órgano parlamentario se abordarán otras cuestiones relativas al desarrollo de las comparecencias, que tras el parón por la pandemia que ha provocado el Covid-19 se retomaron el pasado 11 de septiembre. Aquel día intervinieron la que fuera técnica del departamento económico-financiero y, durante una etapa también jefa de Tesorería de la Faffe, Concepción Domínguez del Toro, y la exsecretaria general técnica de la Consejería de Empleo en la etapa de gobierno del PSOE-A Lourdes Medina Varo.
Como acordó este órgano parlamentario en julio, con el apoyo de todos los partidos salvo del PP-A, las comparecencias han vuelto en el mismo punto en el que se quedaron en marzo, cuando los trabajos de la comisión se pararon por la pandemia de Covid-19.
A partir de ahí, como acordaron en julio los comisionados, los trabajos continúan en función del calendario que fue acordado por unanimidad antes de la pandemia, esto es celebrando una sesión en horario mañana todas semanas que el Parlamento no acoja sesiones plenarias. Del listado inicial que se aprobó con 40 comparecientes, 20 ya han sido citados y faltan otros 20, al margen de que después decidan ampliar esta nómina o volver a citar a los que se ausentaron.
Cuando se votó retomar las comparecencias en septiembre, el PP-A se posicionó en contra de hacerlo antes de cambiar el Reglamento a fin de evitar el «boicot político» que, a su entender, ocurrió con la «espantada» de algunos cargos socialistas, como el expresidente de la Junta Manuel Chaves, que acudió cuando fue citado pero no se sometió a las preguntas de los grupos parlamentarios.
Temas:
- PSOE Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
-
El PP acusa a Montero de «preocuparse más por no ir a Soto del Real que por los trenes de Andalucía»
-
Muere otro hombre en Córdoba por un golpe de calor: segundo fallecido en una semana por la misma causa
-
Policías en la Cumbre de la ONU denuncian el maltrato de Marlaska: «Comida en mal estado y sin agua»
Últimas noticias
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play
-
Así quedó el Lamborghini de Diogo Jota tras el terrible accidente que le costó la vida