Diputados andaluces de diferentes partidos impulsan una asociación en defensa de la dignidad animal
Los animales son desde hoy "seres sintientes" por ley y miembros jurídicos de la familia
Una nueva ley del Gobierno acaba con los animales de trabajo "porque no pueden sindicarse"
¿Cuáles son los "derechos" de tu mascota según la Ley de protección animal?
Diputados andaluces de diferentes partidos a izquierda y derecha del arco político se han unido para crear una asociación parlamentaria «no partidista» que luchará por la protección de los derechos y la dignidad de los animales. Se trata de una iniciativa pionera en los parlamentos autonómicos de España.
Por el momento, son tres los parlamentarios andaluces que se suman al proyecto: Esperanza Oña (PP-A), el veterinario de profesión Javier Pareja (Cs) y Luz Marina Dorado (no adscrita procedente de Adelante Andalucía), además de Francisco Garrido (Los Verdes), exdiputado nacional del PSOE. Arropados por unas 70 asociaciones andaluzas, debatirán e impulsarán iniciativas y «cambios valientes» en la legislación en pro del mundo animal.
La asociación, bautizada bajo el acrónimo Prodia (Protección y Dignidad Animal), supone un hecho sin precedentes. Ninguna cámara autonómica había creado antes un grupo transversal en defensa de la dignidad y el bienestar de los animales. La agrupación señala que el colectivo «servirá como semilla para dar continuidad en las siguientes legislaturas».
Prodia
La parlamentaria del PP-A Esperanza Oña, acompañada de los otros tres impulsores de esta asociación, ha explicado en una rueda de prensa en la Cámara andaluza que se inspira en la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (Appda) creada en 2007 en el Congreso de los Diputados.
Precisamente Francisco Garrido, que fue diputado nacional desde las listas del PSOE tras la unión que los socialistas alcanzaron con Los Verdes, participó de la fundación de dicha asociación que «está funcionando extraordinariamente» y que «pretende el bienestar de los animales y defender sus derechos».
En esa línea, y al igual que la Apdda, la asociación que se ha presentado este viernes «podrá componerse de diputados presentes y de diputados que ya no lo sean», según ha continuado explicando Esperanza Oña, que ha aclarado que sus cuatro impulsores, junto a los que confía que se sumarán próximamente, van a poder «debatir al margen» de sus partidos, «de la ideología» y «las pautas» que éstos vayan marcando, acerca de «un tema que siempre se ha mirado con cierto menosprecio, o con poca comprensión o interés» como el de los derechos y el bienestar de los animales.
En defensa de la «dignidad» animal
«Hoy es el día de decir ‘basta’ a esa apatía», ha aseverado Esperanza Oña, quien ha defendido que «los animales son seres vivos» y, como tales, «tienen dignidad», y de ahí que la asociación (Prodia), a la que ha augurado un «magnífico recorrido», incorpore en su nombre las iniciales de las palabras ‘protección’, ‘dignidad’ y ‘animales’.
Desde Prodia defienden la necesidad de que la sociedad comprenda «que los animales forman parte de nuestro planeta, y que nosotros no tenemos por qué ser maltratadores, atacar a los que forman parte de nuestro medio ambiente, nuestro ecosistema, los que nos pueden permitir la vida».
En esa línea, consideran que «hay que tomar medidas mucho más valientes, novedosas y diferentes» a las que existen para «defender la vida de los animales», según ha abundado Esperanza Oña, que ha explicado que desde Prodia presentarán «iniciativas en el Parlamento de Andalucía en sintonía con las propias disposiciones europeas que todavía en España quedan por cumplir».
De igual modo, ha indicado que será «un grupo de escucha activa», porque «tenemos que oír lo que nos dice la sociedad, generar debates nuevos y ser valientes para llevarlos a su objetivo final, que es que cambie la legislación nacional y andaluza, que podamos introducir cambios valientes y que nunca se prioricen los intereses económicos o de conveniencia o de tradición».
«Esa escucha activa se tiene que convertir en cambios importantes», aún siendo «conscientes de que los cambios culturales son difíciles», según ha reconocido Esperanza Oña, quien ha puesto de relieve que el Parlamento andaluz es el primero autonómico que acoge el nacimiento de una asociación así, si bien se ha declarado «convencida» de que otras cámaras autonómicas «nos van a copiar».
Finalmente, la diputada del PP-A ha anunciado la primera propuesta que lanzan desde Prodia, dirigida tanto al actual Gobierno andaluz de PP-A y Cs como al conjunto de los partidos políticos, para que «se comprometan con incluir en su programa electoral un departamento de bienestar animal en el Gobierno de la Junta de Andalucía».
Lo último en Andalucía
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
Muere una niña de 11 años al caer desde la terraza de su casa en Sevilla
Últimas noticias
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
¿También los doblajes son sanchistas?
-
Georgia pierde con Bosnia y España está obligada a ganar a Grecia para pasar a octavos del Eurobasket
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán