Díaz liderará el PSOE-A hasta diciembre pero Ferraz no forzará su salida: ya no manda y se debe a Espadas
Susana Díaz no dimite y seguirá como secretaria general del PSOE-A hasta el próximo congreso regional
El PSOE-A ningunea a Susana Díaz y manda a su número dos para reunirse con Moreno
Tras la derrota de Susana Díaz en las primarias del PSOE-A a la Junta de Andalucía, la socialista anunció que no dimitirá y que continuará como secretaria general del partido en la comunidad hasta el próximo congreso regional, previsto para diciembre de este año.
Pese a que desde Ferraz no la empujarán a dimitir, Díaz ya ha pasado a un segundo plano: este martes, en la reunión que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, mantendrá con los líderes de todos los grupos del Parlamento autonómico antes de su visita a Moncloa, el elegido para representar al PSOE-A es su número dos y portavoz parlamentario de la formación, José Fiscal.
Este lunes, y tras la reunión de la Ejecutiva Federal, el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, quiso dejar «claro» que el líder del PSOE-A es desde ahora al alcalde de Sevilla y candidato electo, Juan Espadas.
«Es la militancia la que da y quita liderazgos en el PSOE», ha recalcado Ábalos, que ve «irrelevante» el hecho de que Díaz se aferre al cargo. No supondrá «ningún problema de orden interno que tengan que resolver», porque la victoria de Espadas ha sido «rotunda», y ahora «todos» tienen la «obligación» de situarse «detrás» de él y al servicio de su nuevo proyecto.
«Ha quedado claro cuál es la voz de la militancia, claro para todo el mundo», ha subrayado en rueda de prensa. Y todos, incluida Díaz, trabajarán «para ayudar a Espadas».
Sánchez: se ha votado «renovación»
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en rueda de prensa tras la cumbre de la OTAN en Bruselas, ha evitado pronunciarse sobre si cree que Díaz debe dimitir ya, pero sí ha defendido que el PSOE-A debe responder a la «renovación» votada por sus militantes. Es decir, fin al susanismo e inicio de un nuevo reducto sanchista.
«La democracia habló. Ha apuntado renovación y unidad, y ese es el camino que tenemos que continuar», ha zanjado un Sánchez, que no tardó en felicitar a Espadas por teléfono tras conocer los resultados.
Algo más explícito ha sido este lunes el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, quien ha afirmado que si él se encontrase en la situación actual de Susana Díaz «probablemente» dimitiría de su cargo como secretaria general, aunque ha apuntado que, en todo caso, «es una decisión que tiene que tomar ella».
En una entrevista en el programa Herrera en COPE, recogida por Europa Press, Vara ha señalado que «si me preguntan en mi caso qué haría pues probablemente me iría. Pero también es verdad que en el año 2011 cuando aquí (en Extremadura) perdimos las elecciones yo pedí la posibilidad de poder continuar porque creía que me quedaban cosas por aportar y por hacer y luego vinieron nuevas victorias electorales, incluso mayorías absolutas», ha manifestado Vara, quien ha añadido que «el tiempo al final te dice si acertaste o te equivocaste». «Lo que sí creo es que no debería alargarse mucho en el tiempo», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
Una mujer protege a su hijo del ataque de dos perros y acaba en la UCI con 196 puntos en la cabeza
-
La Policía descubre un alijo marroquí de 10 toneladas de hachís oculto entre melones
-
Andalucía marca en septiembre su nivel de paro más bajo desde 2007 pese a la subida mensual
-
Detenido un delincuente marroquí por el asesinato del historiador de Almería
-
Moreno extiende a todas las familias la deducción de 200 € por hijo y cierra su séptima rebaja fiscal
Últimas noticias
-
Dr. Miguel Lázaro, presidente de CESM: “La huelga debe romper 23 años de un estatuto médico que nos ha maltratado»
-
El PSG conquistó Montjuic con la estrategia con la que el Rayo desnudó al Barça: adiós a la trampa de Flick
-
Begoña Gómez también irá a juicio con jurado por los otros 4 delitos de corrupción
-
Mallorca estrena un servicio pionero de apoyo a domicilio a familias con hijos con discapacidad intelectual
-
Quiénes van en la Flotilla hacia Gaza y qué objetivos tienen