Detenidos los nº 2 y 5 de la lista del PSOE en Mojácar por la trama de compra de votos en Almería
La UCO de la Guardia Civil investiga a más candidatos del PSOE por su relación con la trama
La Guardia Civil desmantela ahora una trama de compra de votos para el PSOE en Almería: cuatro detenidos
La Policía encuentra votos comprados y dinero en los registros de la trama de Melilla
Los números dos y cinco de la lista del PSOE al Ayuntamiento de Mojácar han sido detenidos por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil durante la operación que en estos momentos trata de desmantelar una trama de compra de votos en la localidad almeriense.
Francisco Bartolomé Flores Torres y Cristóbal Vizcaíno han sido detenidos por miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a lo largo de esta mañana. Bartolomé, un trabajador autónomo propietario de un comercio, es un relevante socialista de la localidad. Vizcaíno, es un conocido hostelero y licenciado en Ciencias del Deporte.
Como ha adelantado OKDIARIO en primicia, fuentes judiciales consultadas por este diario confirman que ya son siete los arrestados de esta trama de compra de votos que afecta directamente a los socialistas almerienses.
La denuncia de un vecino al que supuestamente intentaron comprar su voto desató la investigación que ahora lidera el juzgado número 4 de la localidad almeriense de Vera. La presunta organización habría comprado decenas de votos en Mojácar durante las últimas semanas y la Guardia Civil habría confirmado la relación de esta trama con una serie de candidatos del PSOE en Mojácar. De los siete detenidos, dos forman parte de la lista electoral pero las autoridades investigan la participación de más candidatos.
Precisamente, la Junta Electoral Central (JEC) anunciaba el pasado viernes las primeras sospechas sobre la compra de votos en Almería, tras anular 28 votos por correo que habían sido robados. Los votos fueron rápidamente anulados, impidiendo que pudieran ser admitidos por cualquier oficina del territorio nacional.
La JEC explicó que, tras haber quedado «imposibilitada» la posible «utilización ilegítima de esa documentación» para votar el 28 de mayo, la Oficina del Censo Electoral ya había emitido duplicados para que los electores afectados «no se vean perjudicados en su derecho de sufragio».
En un comunicado, Correos advirtió que se habían sustraído un total de 28 documentaciones electorales durante su traslado a los votantes por un repartidor de la sociedad estatal.
Esta nueva operación de Mojácar relacionada con la compra de votos en Almería, según fuentes del caso, no tiene nada que ver con la investigación que sigue la Policía en Melilla, también por fraude electoral.
Allí, los agentes hallaron una cantidad indeterminada de votos sospechosos y de dinero durante los registros en una decena de viviendas y locales de Melilla relacionados con la supuesta trama de compra de votos por correo para amañar la elecciones del 28-M. En total, la Policía arrestó en las últimas horas a una decena de sospechosos entre los que se encuentra un consejero de la Ciudad Autónoma por el partido Coalición por Melilla y el yerno del líder de la misma formación. Los diez arrestados quedaron en libertad bajo la condición de investigados tras prestar declaración ante los agentes.
Lo último en Andalucía
-
12.000 metros cuadrados, kart indoor y bolera: el centro de ocio que llega a esta ciudad de Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
La AEMET confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
Últimas noticias
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión