Detenido en Liverpool el sicario que mató a dos escoceses en Fuengirola
La Brigada de Policía Judicial de Málaga reconstruyó su huida y lo localizó en Inglaterra
El asesino de los escoceses de Fuengirola es un sicario inglés detenido anoche en Liverpool
El sicario que mató a los escoceses de Fuengirola pertenece al clan de los Daniel's, enemigos de los Lyon's
La Brigada de Policía Judicial de Málaga con ayuda de la Policía británica ha detenido en Liverpool (Inglaterra) al sicario que mató a tiros a dos mafiosos escoceses en Fuengirola el pasado 31 de mayo en el marco de una guerra de bandas. Se trata de un ciudadano inglés que fue arrestado esta madrugada en la ciudad de los Beatles y «trabaja» para el clan rival de los Daniel’s.
Los investigadores de la Policía Judicial de Málaga siguieron el rastro del asesino de los dos escoceses de Fuengirola y detectaron su presencia cogiendo un vuelo a Portugal. Desde allí, los agentes fueron capaces de reconstruir su huida hasta la ciudad de Liverpool.
Una vez que Brigada de Policía Judicial de Málaga identificó y centró al asesino en la ciudad británica, un sicario del clan rival de los Daniel’s, pidió ayuda a la Policía británica para detenerle.
Escoceses del clan de los Lyon’s
Las víctimas del ajuste de cuentas fueron identificadas de inmediato, se trataba de Ross Monaghan y Eddie Lyons Jr., dos figuras conocidas en el crimen organizado escocés, ligadas al violento clan de los Lyons de Glasgow. El primero de los fallecidos recibió un impacto en el pecho mientras que el segundo lo sufrió en el pecho y en el abdomen.
El crimen tuvo lugar alrededor de las 23:30 horas del sábado 31 de mayo, tras la final de la Champions League, en el pub Monaghan de Fuengirola frecuentado por escoceses. Alli, un encapuchado se bajó de un vehículo y disparó varias veces a sangre fría contra un grupo de personas que se encontraba en la terraza del bar del paseo marítimo de Fuengirola, una zona turística muy frecuentada.
Al menos una decena de testigos presenciaron la escena. «Vi a un hombre apuntando y disparando, salimos todos corriendo», explicó el dueño de un bazar que se refugió de la lluvia de balas en su tienda junto a varios clientes.
Las primeras hipótesis de la investigación apuntaron desde el principio a un ajuste de cuentas relacionado con el tráfico de drogas.
Los mafiosos escoceses de Fuengirola
La primera de las víctimas, Ross Monaghan, de 41 años, no era un turista habitual. En el año 2017 se refugió en la Costa del Sol tras sobrevivir a un intento de asesinato a plena luz del día en Glasgow, Escocia, cuando fue tiroteado al dejar a su hija en la escuela. En 2012, fue absuelto del asesinato de Kevin Carroll, un miembro de alto perfil del clan rival de los Daniels.
La segunda víctima, Eddie Lyons Jr. , también atesora un historial de violencia. En el año 2010 resultó herido en otro tiroteo, ocurrido apenas unos días antes de la muerte de Carroll, en un nuevo capítulo de la guerra abierta entre los dos clanes criminales.
Los dos escoceses asesinados en Fuengirola formaban parte de una organización criminal dedicada al narcotráfico y otros delitos graves en Escocia.
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Andalucía abre suelo para levantar 40.000 VPO con su nueva ley de vivienda
-
A prisión la mujer que presa de celos encargó a un marroquí secuestrar y violar a una joven en Almería
-
Condenan por prevaricación a la ex delegada socialista del Gobierno en Ceuta por repatriar a 55 menas
-
Los islamistas de CpM boicotean en Melilla el minuto de silencio por el español asesinado en Jerusalén
-
La Andalucía de Moreno dispara un 13% la creación de empresas y firma el mejor julio de su historia
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita