Detenidas en Sevilla cinco personas por okupar una vivienda para cultivar 700 plantas de marihuana
Siete detenidos tras una pelea multitudinaria con armas blancas en un local ‘okupado’ de Palma
Guerra entre PSOE y Podemos por los planes de legislar sobre los okupas y la ‘Ley Mordaza’
Vox denuncia la pasividad del Ayuntamiento de Palma ante la proliferación de viviendas okupadas


La Policía Nacional ha detenido ese martes a cinco okupas que usaban una vivienda pública, propiedad de la Junta de Andalucía, en la calle Cañas y barro, en las Tres Mil Viviendas de Sevilla, para el cultivo y la distribución de marihuana. En total, se han localizado unas 700 plantas.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, la Policía Nacional adscrita ha informado de la localización en la vivienda de 700 plantas de marihuana, así como sistemas de iluminación y de calor y refrigeración necesarios para poder cultivar la sustancia estupefaciente.
Este mismo martes, la Policía Nacional ha informado de la desarticulación de una organización dedicada al tráfico de drogas en Dos Hermanas (Sevilla), que ha culminado con la detención de tres vecinos de la localidad nazarena como presuntos autores de un delito contra la salud pública y la incautación de más 5.600 plantas de marihuana.
Operación en Dos Hermanas
Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta, han desarticulado una organización dedicada al tráfico de drogas en Dos Hermanas (Sevilla), que ha culminado con la detención de tres vecinos de la localidad nazarena como presuntos autores de un delito contra la salud pública y la incautación de más 5.600 plantas de marihuana.
La operación, denominada ‘Búcaro-Palace’, se inició a principios de 2022,
cuando los investigadores detectaron en Dos Hermanas un grupo activo de individuos que se estarían dedicando al cultivo de marihuana para su posterior distribución, según informa en una nota de prensa.
Fruto de las pesquisas se pudo identificar a los sospechosos y localizar
varios inmuebles que estarían utilizando para el cultivo de las plantas. En concreto se trataba de dos viviendas ubicadas en el barrio de Los
Montecillos y un chalet situado en una urbanización a las afueras de Dos
Hermanas.
Lo último en Andalucía
-
Cuatro marroquíes agreden a una prostituta transexual en Málaga y la arrastran 500 metros desde un coche
-
Montero apela al Convenio de La Haya para que España niegue la entrega del hijo de Juana Rivas al padre
-
El entrenador acusado de apuñalar a un menor de su equipo: «No es acoso sexual, íbamos a robar móviles»
-
La justicia italiana ordena a Juana Rivas que devuelva a su hijo menor a Italia con su padre
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
Últimas noticias
-
La ‘cláusula anti Valencia’ del ‘Plan Edil’: pedir ayudas a la DANA impide reclamarlas para lo demás
-
Abascal viaja a Estados Unidos para participar en el cónclave anual del Partido Republicano de Trump
-
El baile de carnaval más elegante del mundo
-
El juez procesa al humorista Quequé por instar a «volar por los aires» la cruz del Valle de los Caídos
-
Cómo se escribe desglose o dezglose