Detectado un nuevo caso de rabia en Melilla tras la entrada de un perro desde Marruecos
Las autoridades sanitarias han hecho un llamamiento urgente a la población
Es el quinto caso en la ciudad en lo que va de año
La Consejería de Salud Pública de Melilla ha confirmado un nuevo caso de rabia animal en la ciudad autónoma. Se trata de un perro que entró por la frontera terrestre con Marruecos el pasado 7 de septiembre, según el resguardo fiscal de la Guardia Civil. Falleció cuatro días después. Es el quinto caso registrado en Melilla en 2025.
El animal, un perro mestizo, adulto joven y de tamaño mediano, de pelaje corto blanco y cabeza canela, cruzó el puesto fronterizo de Beni-Enzar sobre las 10:15 horas. Fue visto en la calle Infanta Elena n.º 57 y capturado poco después cerca del túnel del aeropuerto por el servicio de recogida, que lo trasladó al centro de acogida y observación. No consta que llegase a agredir a personas ni animales.
Ya ingresado, desarrolló síntomas compatibles con rabia y murió el 11 de septiembre. El Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III confirmó el positivo el 16 de septiembre tras detectar antígeno en la muestra enviada el día antes.
Las autoridades sanitarias han hecho un llamamiento urgente a la población: en caso de que alguna persona haya sido mordida o haya tenido contacto salival con este animal, debe acudir de inmediato a la Dirección General de Salud Pública (carretera Alfonso XIII nº 52-54) o contactar con la Policía Local para valorar la necesidad de iniciar tratamiento preventivo. Se pide también comunicar posibles mordeduras a otros animales.
La Consejería de Salud Pública ha recordado que «la rabia es una enfermedad mortal tanto para las personas como para los animales susceptibles una vez aparecen los primeros síntomas». También recomienda no tocar, alimentar ni recoger animales vagabundos o con signos de enfermedad y avisar siempre a la Policía Local para su retirada segura.
Además, Salud Pública recalca la importancia de la vacunación antirrábica, obligatoria y gratuita en Melilla para perros, gatos y hurones a partir de los tres meses de edad. Con éste ya son cinco casos de rabia registrados en la ciudad en lo que va de 2025, todos con origen en Marruecos.
Lo último en Andalucía
-
Detectado un nuevo caso de rabia en Melilla tras la entrada de un perro desde Marruecos
-
Detenida una joven de 18 años por apuñalar a su novio con un cuchillo de cocina en Málaga
-
Cinco años de cárcel para una mujer que apuñaló en el pecho a su ex por no defenderla en una discusión
-
El PSOE quiere esquilmar a Jaén doblando la recaudación en multas y zona azul hasta los 3,84 millones
-
Matan a un joven de 20 años de una pedrada en la cabeza durante una pelea en Sevilla
Últimas noticias
-
Disney recula y anuncia que volverá a emitir en la ABC el programa de Jimmy Kimmel
-
Gala Balón de Oro 2025, en directo: ganadores, nominados, última hora de la votación y dónde ver online en vivo
-
Interior sí emplea con presos en tercer grado las pulseras israelíes que Montero descartó para maltratadas
-
Macron anuncia en la ONU que Francia reconoce el Estado palestino, una decisión que ha dividido al país
-
La rocambolesca aventura de Carlos Sainz con Charles Leclerc por mitad de Italia tras su podio en Bakú