Descubierta una red criminal de amaños con varios futbolistas profesionales como cabecillas
Varios jugadores de Primera y Segunda, detenidos por amaño de partidos
Roures lanza una campaña contra las salas de apuestas tras fracasar su negocio de juego ‘online’ para móviles
¿Quién es quién en la operación contra el amaño de partidos?
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) han desarticulado una organización criminal que se dedicaba al amaño de partidos de fútbol organizados por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Liga Nacional de Gibraltar. En total, hay 21 personas detenidas, entre las que se encuentran futbolistas profesionales y las denominadas ‘mulas’, aquellas personas que acudían a las salas de juegos a hacer las apuestas.
La Policía Nacional ha arrestado a distintos individuos en las provincias de Cádiz, Badajoz, Sevilla y Almería por presunta pertenencia a organización criminal, corrupción entre particulares en el ámbito deportivo y estafa a los operadores de juego.
Se han realizado tres registros domiciliarios y han sido intervenidos 60.000 euros en efectivo, dos vehículos, terminales móviles y material informático, dentro de una operación en colaboración con Europol e Interpol. La red podría haber estafado más de 500.000 euros.
La organización criminal estaba compuesta por dos líderes, futbolistas que se aprovechaban de su profesión para facilitar información privilegiada, conseguidores que aportaban identidades para operar en el juego online y ‘mulas’ que acudían presencialmente a diferentes salones de juego para realizar las apuestas deportivas prefijadas, y cobrar los premios obtenidos.
La red fue detectada debido al comportamiento irregular en el mercado de apuestas en un partido de fútbol de Tercera División en el mes de mayo del 2021 aunque, posteriormente, los investigadores han constatado que su existencia es anterior a esa fecha.
La Policía ha relacionado la operación a la colaboración que mantiene con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), la Dirección General de Ordenación del Juego (DGPJ) y la Liga Nacional de Fútbol Profesional a la hora de dar traslado de las alertas del Centro Nacional Policial para la Integridad en el Deporte y las Apuestas (CENPIDA) de la UDEV Central.
En una primera fase, los deportistas facilitaban información interna de los equipos, lo que ofrecía una ventaja a los miembros de la organización en cuanto a alineaciones de última hora, descartes, sistemas de juego y otros aspectos que no son conocidos públicamente. Luego los líderes de la red creaban grupos de comunicación encriptados con los propios futbolistas para gestar los amaños deportivos y de esta manera obtener grandes beneficios.
En una tercera etapa, según la Policía, los líderes realizaban apuestas, tanto en las propias casas de apuestas como de manera online, siendo este último modo el predominante ya que dificultaba la investigación policial en cuanto al seguimiento de la interrelación entre los miembros del entramado criminal.
La última fase era la de reparto de beneficios entre los deportistas implicados y el resto de miembros de la organización, tarea realizada por los líderes de la misma.
Temas:
- Apuestas
- Futbolistas
Lo último en Andalucía
-
El PSOE andaluz baja al barro y tilda a Feijóo de «peligro público» por «comer tanta fruta de Ayuso»
-
El PSOE no entierra los ERE: procesado un ex consejero de Chaves por otra ayuda ilegal de 1,2 millones
-
La Junta de Moreno quiere agotar la legislatura y «rematar la faena»: «Andalucía hoy es estabilidad»
-
La Fiscalía avisa: el tráfico de inmigrantes y droga desde Argelia «es un desafío abierto al Estado»
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
Últimas noticias
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Javi Romo abandona la Vuelta tras una caída provocada por un manifestante propalestino
-
Interrumpida la línea de AVE entre Madrid y Andalucía por un incendio en Ciudad Real
-
El dardo de Kosovo a España: «Deseamos una cálida bienvenida al territorio de la antigua al-Andalus»
-
Los radicales propalestinos talaron un árbol y lo colocaron en la carretera para detener la etapa