Desalojado un local en Sevilla por abrir hasta las tres de la mañana en una fiesta privada
La Policía Local y Nacional, en un operativo conjunto, desalojaron en la madrugada del lunes un local de la calle Betis (Sevilla) y denunciaron a su propietario por exceder el horario comercial autorizado.
El dispositivo se desarrolló en torno a las 3:00 horas de la madrugada, cuando los agentes comprobaron que el establecimiento seguía con su actividad «a puerta cerrada» y «sin respetar las medidas de seguridad», según informó Emergencias Sevilla en sus redes sociales.
Siete de los clientes, y tras advertir la presencia policial, «trataron de ocultarse en los baños del local», añade el comunicado.
El dispositivo policial tuve constancia de la actividad ilegal en la calle Betis tras las llamadas de los vecinos denunciando los hechos.
Erradicar el botellón,»imprescindible»
El alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas, aseguró este lunes que la instrucción de la Policía Local es erradicar el botellón donde se produzca, algo que considera que se está controlando, a la vez que ha llamado la atención sobre el peligro que pueden suponer estas concentraciones de jóvenes sin guardar las distancias de seguridad y sin tener colocadas las mascarillas.
Espadas manifestó que los botellones van ahora mismo «en contra de la seguridad imprescindible» para controlar la pandemia.
Aunque recuerda que es «un problema histórico», insiste en que actualmente está «absolutamente contraindicado», por lo que las instrucciones a la Policía es intentar que se erradique allí donde se produzca y llamar a la responsabilidad. Advierte de que en agosto «no ha sido posible» frenar la expansión de los contagios pero espera que otoño «no suponga reproducir estas concentraciones de jóvenes que generan problemas y peligro». «La mascarilla y la distancia son imprescindibles y hay que tener las dos cosas», ha subrayado, dejando claro que, «cuando no se cumplan las medidas, habrá sanción».
Por todo ello, Espadas llama a que se cumpla la normativa, consciente de los «trastornos» que se puedan ocasionar, pero «no queda más remedio» para poder frenar al coronavirus. «La Policía Local actuará cuando la persona no actúe de forma responsable», recalcando que «tampoco se puede culpabilizar a todos los jóvenes porque no todos lo están haciendo mal».
Cabe recordar que la Policía ha llevado a cabo distintas actuaciones policiales, como abortar una quedada multitudinaria en Palmas Altas, con unos 150 vehículos y cerca de 500 personas; el desalojo de unas 300 personas que se concentraban en el entorno del Mercado de Las Candelarias consumiendo bebidas e incumpliendo las medidas de seguridad o la identificación de unos 40 menores de edad que se encontraban en el interior de los Jardines de Murillo en un dispositivo de control del uso de mascarillas.
Lo último en Andalucía
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
-
El Ayuntamiento no se rinde ante los narcos y entra en Son Banya para derribar puntos de venta de droga
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
Juan y Medio se despide de Canal Sur: el presentador de ‘La tarde, aquí y ahora’ confirma a su sustituto
-
Ni La Toscana ni Brujas: éste es el pueblo medieval mejor conservado y está en España