Denuncian la llegada a la estación de AVE de Córdoba de nuevos inmigrantes ilegales desde Canarias
Continúan sucediéndose los traslados ocultos de inmigrantes ilegales procedentes de Canarias y con destino Andalucía. Si este sábado aterrizaban en Málaga alrededor de 40 sin papeles en un avión procedente de Tenerife, este martes sucedía lo propio en la estación AVE RENFE de Córdoba, tal y como ha informado el experto en políticas migratorias, Rubén Pulido.
Las fuentes de RENFE consultadas por Pulido denuncian que en las últimas fechas están presenciando un «chorreo continuado» de traslados en sus trenes.
Traslados que se han venido sucediendo al menos desde el mes de noviembre, todos ellos sin informar ni antes ni después a la Junta de Andalucía, que está «a la espera» de mantener un contacto mediante «videoconferencia» con la Secretaría de Estado de Seguridad del Gobierno de España para abordar un posible convenio en el que compartir información sobre inmigración irregular.
En la jornada del lunes, el Ejecutivo -a preguntas parlamentarias de Vox-, calificaba de hechos «puntuales», «excepcionales» y «supletorios» la política de dispersión adoptada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Además de los traslados de estos últimos días a territorio andaluz, este periódico ha publicado más ejemplos: el pasado noviembre, un avión con 30 ilegales aterrizaba en el aeropuerto de Málaga; en diciembre, un centenar de indocumentados eran enviados a Granada; y el pasado 30 de enero, un autobús soltaba a otros 25 inmigrantes en Sevilla de madrugada. El presidente del Gobierno andaluz, denunció la falta de información y solicitó «rigor y transparencia» al respecto.
El pasado 8 de febrero, el Gobierno de Sánchez reconoció que en 2020 llevó a cabo, sólo desde las Islas Baleares, el traslado de 877 inmigrantes a diferentes puntos de la geografía española, principalmente a localidades de Andalucía.
Los puertos de Cádiz y Huelva y los aeropuertos de Sevilla y Málaga acogieron a gran parte de estos traslados. En el listado de ciudades proporcionado por el Ejecutivo también se encontraban Almería y Cádiz, además de municipios como Arcos de la Frontera (Cádiz), Chiclana de la Frontera (Cádiz), Algeciras (Cádiz), La Rinconada (Sevilla), Roquetas de Mar (Almería) y Puente Genil (Córdoba).
Lo último en Andalucía
-
COAC 2025: quién canta hoy 25 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Detenido en Mijas el líder del comando que mató a dos agentes en Francia para liberar a Mohamed Amra
-
Citan a declarar a la madre de un edil del PSOE por arrojar heces y orina en el despacho de un concejal
-
Un dron paraliza el tráfico aéreo del aeropuerto de Sevilla y provoca el desvío de cinco vuelos
-
Juanma Moreno confirma su candidatura a las andaluzas de 2026: «Ocho años no son suficientes»
Últimas noticias
-
El juez del Supremo asegura que es una «evidencia» que el fiscal general «ha hecho desaparecer pruebas»
-
Horario y cómo ver el lanzamiento de Jesús Calleja al espacio (online y tv)
-
El gasto en pensiones bate un nuevo récord: sube un 6,2% en febrero hasta los 13.455 millones
-
Adiós a esta conocida marca de ropa: acaba de cerrar 200 tiendas y se despide para siempre
-
Ni la sartén ni el fuego: el sencillo truco de Martín Berasategui para hacer el huevo frito perfecto