Denuncian la llegada a la estación de AVE de Córdoba de nuevos inmigrantes ilegales desde Canarias
Continúan sucediéndose los traslados ocultos de inmigrantes ilegales procedentes de Canarias y con destino Andalucía. Si este sábado aterrizaban en Málaga alrededor de 40 sin papeles en un avión procedente de Tenerife, este martes sucedía lo propio en la estación AVE RENFE de Córdoba, tal y como ha informado el experto en políticas migratorias, Rubén Pulido.
Las fuentes de RENFE consultadas por Pulido denuncian que en las últimas fechas están presenciando un «chorreo continuado» de traslados en sus trenes.
Traslados que se han venido sucediendo al menos desde el mes de noviembre, todos ellos sin informar ni antes ni después a la Junta de Andalucía, que está «a la espera» de mantener un contacto mediante «videoconferencia» con la Secretaría de Estado de Seguridad del Gobierno de España para abordar un posible convenio en el que compartir información sobre inmigración irregular.
En la jornada del lunes, el Ejecutivo -a preguntas parlamentarias de Vox-, calificaba de hechos «puntuales», «excepcionales» y «supletorios» la política de dispersión adoptada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Además de los traslados de estos últimos días a territorio andaluz, este periódico ha publicado más ejemplos: el pasado noviembre, un avión con 30 ilegales aterrizaba en el aeropuerto de Málaga; en diciembre, un centenar de indocumentados eran enviados a Granada; y el pasado 30 de enero, un autobús soltaba a otros 25 inmigrantes en Sevilla de madrugada. El presidente del Gobierno andaluz, denunció la falta de información y solicitó «rigor y transparencia» al respecto.
El pasado 8 de febrero, el Gobierno de Sánchez reconoció que en 2020 llevó a cabo, sólo desde las Islas Baleares, el traslado de 877 inmigrantes a diferentes puntos de la geografía española, principalmente a localidades de Andalucía.
Los puertos de Cádiz y Huelva y los aeropuertos de Sevilla y Málaga acogieron a gran parte de estos traslados. En el listado de ciudades proporcionado por el Ejecutivo también se encontraban Almería y Cádiz, además de municipios como Arcos de la Frontera (Cádiz), Chiclana de la Frontera (Cádiz), Algeciras (Cádiz), La Rinconada (Sevilla), Roquetas de Mar (Almería) y Puente Genil (Córdoba).
Lo último en Andalucía
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
Últimas noticias
-
Las imágenes que desmienten la protesta «pacífica» que alentó el Gobierno de Sánchez y reventó la Vuelta
-
Una española habla sobre su jornada laboral en Finlandia y lo que dice deja en shock a toda España
-
Pelos de punta por lo que han descubierto en las mascarillas usadas durante el covid: los expertos no dan crédito
-
Adiós a la grasa de las sartenes: el truco fácil que las deja como nuevas
-
El motivo por el que siempre debes mirar alrededor antes de terminar de comer: lo pide la Guardia Civil y es importante