Sánchez no invita a Moreno ni a la alcaldesa de Granada a la cena de la cumbre de la UE en la Alhambra
El Gobierno alega una "cuestión de protocolo rígido"
La Junta considera un «desprecio» de Sánchez que Moreno no vaya a la cumbre: «A Cataluña no se lo hace»
Ni la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo (PP), ni el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, han sido invitados a la cena que se ofrecerá en el Parador de Granada, junto a la Ahambra, a los más de 40 jefes de Estado y de Gobierno europeos que asistirán a la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) que se celebra este jueves en la ciudad.
Pedro Sánchez ha optado por dejar fuera de los actos institucionales al Ayuntamiento y a la Junta, administraciones ambas lideradas por el PP, pese a que Granada y Andalucía ejercen como anfitriones. El Gobierno de España, según ha apuntado Carazo, ha alegado una «cuestión de protocolo rígido». Además de la cumbre de la CPE de este jueves, Granada acogerá el viernes la reunión informal de los líderes de la UE.
A apenas tres horas del inicio oficial de una cita que «pondrá todos los focos del mundo» en Granada, Carazo ha desvelado que desde la organización de la cumbre «no se ha contado con la ciudad ni con el Ayuntamiento ni con su alcaldesa como anfitriona en la agenda oficial». Tampoco ha sido invitada, al igual que el líder de la Junta, a la cena que tendrá lugar junto a la Alhambra.
«Existe un protocolo rígido, poco flexible y estamos a disposición de la organización, pero yo entendía que, como embajadores, dar la bienvenida y saludar a los mandatarios en este encuentro era una cuestión de protocolo y de educación. Me parecía que ése era el momento en el que tenía que estar representada la ciudad. Si la organización de la cumbre no lo ha visto correcto, hemos hecho lo que hemos entendido desde el primer momento y estamos encantados de acoger este encuentro», ha explicado la alcaldesa granadina.
De todos modos, Carazo ha recordado en una entrevista en Canal Sur Radio que «la participación del Gobierno de España en la organización de la cumbre es determinante con motivo de la rotación de la presidencia» y ha asegurado que «la explicación que nos ha dado el Gobierno de España», además de cuestiones de protocolo, también ha sido la «de no hacer excepciones respecto a otras cumbres de estas características».
«No obstante, ayer mismo, el ministro Marlaska, visitando el centro de coordinación de seguridad, volvió a ofrecer la máxima colaboración de presencia cuando entienda la organización de la cumbre que el Ayuntamiento de la ciudad ha de estar presente. Granada va a estar presente en la cumbre, por supuesto, va a ser escenario y vamos a dar lo mejor para brillar y para aprovechar esta oportunidad como ciudad para vender lo mejor de Granada, de Andalucía y también de nuestro país. No somos desconocidos, afortunadamente, pero estoy segura de que va a fortalecer la imagen de Granada, de Andalucía y de España», ha añadido.
«He ofrecido desde el primer momento máxima colaboración y lealtad institucional; es nuestra obligación. Además, entiendo que en una cumbre de estas características el Ayuntamiento como embajador tiene que colaborar y aportar su conocimiento de la ciudad para preparar un dispositivo muy importante a fin de velar por la seguridad y la protección de la cumbre, donde Policía Local y bomberos han ayudado al resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Y también poniendo a punto la ciudad, sobre todo en torno al recorrido de las delegaciones, de los mandatarios con epicentro en el Palacio de Congresos y la Alhambra como telón de fondo, lo que supone mejorar la jardinería, engalanar la ciudad, estar pendiente del mobiliario urbano y adaptar el interior para ser esa gran sala plenaria que albergue también los encuentros de los jefes de Estado», ha apuntado Carazo.
Cumbre de la UE en Granada
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, aliados políticos entre sí, se han ausentado de la cumbre europea en Granada, en la que estaba previsto un encuentro con la delegación de Armenia.
Sí ha acudido el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que ha aterrizado a primera hora de la mañana. Su presencia no había sido confirmada por motivos de seguridad. «Nuestro objetivo conjunto es garantizar la seguridad y la estabilidad de nuestra casa común europea», ha señalado en redes sociales. El presidente ucraniano ya se desplazó a Chisinau (Moldavia), donde el pasado mes de junio tuvo lugar la anterior cumbre de la CPE. En la primera, celebrada en Praga en octubre de 2022, intervino por videoconferencia.
La de Granada será la tercera cita de este foro intergubernamental, creado a propuesta del presidente francés, Emmanuel Macron, y que reúne a los 27 países que componen la UE y a casi otra veintena de países europeos.
Lo último en Andalucía
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»