Cs se planta en Andalucía: exige a Sánchez que retire la «eliminación» del español de los colegios
Ciudadanos (Cs) Andalucía ha registrado este martes en el Parlamento una proposición no de ley (PNL) en la que exige al Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias que «retiren» la «enmienda transaccional» que PSOE y Podemos han firmado con «partidos separatistas» para «eliminar el castellano como lengua vehicular en la enseñanza».
«Que paren esta vergüenza, supone una vulneración de la Constitución y de los derechos de muchas familias que quieren que sus hijos aprendan en español», ha manifestado la portavoz adjunta de la formación naranja en el Parlamento andaluz, Mónica Moreno, en un comunicado este martes.
Desde Cs recuerdan que la ponencia de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados votó «a favor de la eliminación de la referencia al castellano como lengua vehicular en el ámbito de la enseñanza en todo el Estado» durante el debate de las enmiendas al proyecto de ley de la reforma educativa de la Lomloe.
Esta «supresión», según pone de relieve Cs, salió adelante por una enmienda transaccional presentada por PSOE, Unidas Podemos y ERC, que contó con 20 votos a favor, 16 en contra y una abstención.
Mónica Moreno ha sostenido que esto no es más que «otra concesión del Gobierno de Sánchez a los partidos separatistas y nacionalistas, que siguen en su empeño de atacar al castellano utilizando la lengua para dividir y enfrentar, usándola como otro elemento de negociación política».
Al mismo tiempo, la parlamentaria andaluza de Cs ha advertido de que esta reforma «iría en contra de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional», y, en esa línea, ha aseverado que en su partido tienen «claro que, ante este atropello a los derechos de millones de españoles, recurriremos al Tribunal Constitucional y Europa, y haremos lo que sea necesario para pararlo».
Asimismo, la portavoz adjunta del grupo Ciudadanos ha lamentado que se trata de «un hecho que históricamente se ha visto en las cesiones que el bipartidismo ha realizado en materia lingüística a los separatistas», y ha aseverado que por parte del partido naranja «siempre defenderemos el castellano como lengua vehicular».
«Es incomprensible que la lengua oficial de un país no sea la lengua vehicular; por tanto, no bajaremos la voz ante las cesiones al separatismo, como sí ha hecho el bipartidismo durante décadas», según ha concluido la diputada autonómica de Cs.
Temas:
- Ciudadanos (C's)
- Español
Lo último en Andalucía
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
Últimas noticias
-
Un ex directivo del Barcelona se pasa a la oposición de Laporta junto a Víctor Font
-
Estratosférico Duplantis: se corona campeón del mundo por tercera vez y vuelve a batir su récord mundial
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Ni algas ni pescado: el manjar de dioses que sólo se come en Cádiz y despierta repulsa en el resto de España
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»