Cs pide un plan contra la okupación en la Cádiz de Kichi
Ciudadanos (Cs) solicitará en el próximo pleno a la Diputación provincial de Cádiz la puesta en marcha de un Plan contra la Ocupación Ilegal de Viviendas. La ciudad de Kichi es una de las provincias más afectadas por la okupación y las medidas incluirán el refuerzo de la seguridad y la vigilancia de calles y barrios.
Así lo ha anunciado la diputada provincial de Ciudadanos (Cs), Estefanía Brazo, quien destaca que «la okupación ilegal de viviendas en España ha aumentado en nuestro país un 58% en los últimos cinco años» y «desde Cs nos sentimos muy preocupados con esta situación».
La diputada de la formación naranja en Cádiz ha informado en una nota de que desde Cs se ha presentado también en el Congreso de los Diputados una proposición de ley «para mejorar la legislación actual» ya que los afectados por este problema se ven perjudicados por la «lentitud de los procesos judiciales, mientras que en otros países del entorno la recuperación de la vivienda es casi inmediata».
«En el caso de nuestra provincia, el número de denuncias por la okupación ilegal de viviendas se ha disparado un 7% durante los primeros seis meses de este año», ha señalado Brazo, quien ha mostrado su preocupación porque «estos datos sitúan a Cádiz como la segunda provincia con mayor número de denuncias a nivel andaluz, y la séptima a nivel nacional».
«Desde Cs Cádiz también queremos que esta propuesta se implante en nuestra provincia» y para ello «pediremos a la institución provincial de Cádiz que lleve a cabo una serie de acciones que ayuden a eliminar estas situaciones injustas», ha destacado.
Cs propone, en esta línea, soluciones como el fomento de políticas de vivienda para que nadie se vea obligado a okupar una vivienda ilegalmente, permitir que la Policía pueda entrar e identificar a los ocupantes respetando todas las garantías que establece la Constitución, endurecer el Código Penal para reforzar los castigos a las mafias que se lucran de la okupación ilegal y dotar de medios a los Ayuntamientos para combatir esta lacra, «ya que se trata de la primera institución a la que acuden los ciudadanos».
Por último, la diputada provincial ha expuesto que se trata de «una situación muy complicada y que no se puede ir de las manos». «Desde las administraciones tenemos que actuar en consecuencia, sobre todo, en aquellos casos en los que el uso indebido de una vivienda esté promovido por mafias», ha finalizado.
Lo último en Andalucía
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
Últimas noticias
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión