Cs negoció durante dos años con el PSOE andaluz para hacer una moción de censura a Moreno
Inés Arrimadas presionó a Cs Andalucía para expulsar a Juanma Moreno de la presidencia de la Junta
Miembros de Cs llegaron a entablar conversaciones con gente del PSOE andaluz (PSOE-A) para orquestar la traición al PP andaluz
La dirección nacional de Ciudadanos (Cs) presionó a la federación andaluza del partido naranja para impulsar una moción de censura que acabara con la presidencia de Juanma Moreno en la Junta de Andalucía. Además, según ha podido saber OKDIARIO Andalucía, algunos miembros de Cs Andalucía llegaron a hablar y negociar con el PSOE andaluz (PSOE-A) para llevar a cabo esa traición a un PP andaluz que permitió a la formación naranja dirigir junto a ellos el Gobierno autonómico.
Juan Marín, actual presidente del Consejo Económico y Social (CES) de Andalucía, ex dirigente regional de Cs y ex vicepresidente de la Junta, ha confirmado este viernes que, durante dos años, estuvo recibiendo la presión de la dirección nacional de su antigua formación para impulsar una moción de censura con el PSOE-A para quitar la Presidencia de la Junta al PP andaluz (PP-A), que la logró tras las elecciones autonómicas de diciembre de 2018.
Fuentes de ex miembros de Cs han confirmado a OKDIARIO Andalucía esta información y han asegurado que, en la sombra, llegaron a mantener reuniones con socialistas andaluces para organizar esta traición a Juanma Moreno. Marín, durante su participación en un encuentro informativo en Sevilla, ha confirmado las presiones que recibió por parte de la dirección nacional que por entonces llevaba Inés Arrimadas para traicionar y expulsar al PP-A del gobierno de la Junta de Andalucía. El objetivo de la dirección nacional de Cs, según el propio Marín, pasaba por hacer esta moción de censura junto a los socialistas a cambio de lograr la presidencia de la Junta de Andalucía.
La dirección nacional, de hecho, llegó a trasladar a Juan Marín que había «corrientes internas» en el partido en Andalucía, en el grupo parlamentario incluso, que abogaban por impulsar esa moción de censura de PSOE y CS para desalojar a Juanma Moreno y al PP de la Presidencia de la Junta.
Juan Marín, que ya no forma parte de Cs, ha achacado la desaparición de su antiguo partido de las instituciones, como Congreso de los Diputados o Parlamento andaluz, a que había un «problema interno» que no se fue capaz de resolver. «Una crisis interna con falta de dirección absoluta», ha señalado Juan Marín, quien ha apuntado que el partido «no sabía dónde iba» y era como un «pollo sin cabeza», y no se tomaban decisiones acertadas.
Lo último en Andalucía
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver por TV gratis y última hora en vivo online del partido del US Open
-
La asociación universitaria Libertad Sin Ira se relanza en la Complutense de Iglesias y Monedero
-
Cerrón, miembro de la UCI: «Por qué expulsar al equipo Israel si se ha ganado competir por derecho propio»
-
Dónde ver Alcaraz – Djokovic hoy en directo online gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo
-
Todo sobre Jesse Williams, el nuevo novio de Alejandra Onieva: quién es, su edad, en qué ha trabajado…