Cs Andalucía defiende «sin lugar a dudas» la acogida de menas en la comunidad pese a «amenazas» de Vox
Ciudadanos (Cs) Andalucía ha ratificado su defensa de acoger menores extranjeros no acompañados (menas) en la comunidad. Tanto la consejera andaluza de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz (Cs), como el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, se han mostrado en favor de recibir a parte de los menas marroquíes llegados a Ceuta esta semana.
Rocío Ruiz, en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, ha recalcado este viernes que las «amenazas» de Vox no la «limitan» en sus actuaciones y ha defendido que Andalucía, «sin lugar a dudas» acogerá a estos jóvenes en situación irregular. Y lo hará con con presupuesto propio, ya que el Gobierno de Sánchez no aporta ni «un solo euro» en esta materia.
Marín, por su parte, ha defendido este jueves esta misma postura, y señala que «si Vox considera que dar amparo a menores no acompañados es un motivo para romper la estabilidad, la tranquilidad y el crecimiento económico en Andalucía en un momento como este, tendrá que dar cuenta de ello».
Cs aboga por su «protección»
Asimismo, y después de que Vox haya manifestado que no apoyará más medidas o proyectos de la Junta que no lleven su firma tras confirmarse que Andalucía acogerá finalmente a trece menas procedentes de Ceuta, Ruiz ha subrayado que el partido de Santiago Abascal tendrá que explicar a sus electores esa posición y por qué no va a apoyar medidas del Gobierno andaluz que son «beneficiosas» para los andaluces, como un decreto que su departamento va a presentar para agilizar las listas de espera en materia de atención a la dependencia.
En cuanto a la acogida de trece menores procedentes de Ceuta, ha asegurado que el cumplimiento de la «legalidad es nuestra primera obligación» y hay que explicar a la ciudadanía que cuando llegan a nuestro país menores migrantes no acompañados, la competencia de una comunidad, en este caso Andalucía, es su protección, como marcan las leyes nacionales e internacionales.
Ha indicado que, por supuesto, se intenta la «reagrupación familiar» de los menores como primer paso, pero cuando es imposible la administración andaluza tiene que tutelarlos.
Ha señalado que Andalucía cuenta con un modelo de calidad, muy novedoso, en la atención a estos menores, que está además basado en programas de convivencia.
Ha expuesto que Andalucía atiende en este momento a 1.700 menas y que se espera que esa cifra pueda aumentar con la llegada del verano y el aumento en la afluencia de pateras en las costas andaluzas.
Ha indicado que la Junta expuso ante el Gobierno central, con motivo del debate con las comunidades sobre la acogida de menores de Ceuta, que se tenía que tener en cuenta esa situación de Andalucía y que se requería una política de estado para afrontar esta situación. «A pesar de que no se ha tenido en cuenta, es el momento de la lealtad, de trabajar todos juntos y de apoyar a Ceuta», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
El PP de Moreno volvería a barrer en Andalucía y Montero se hunde arrastrada por la corrupción del PSOE
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
-
Detenidos 2 empresarios y 20 marroquíes en Granada por falsear contratos para cobrar ayudas sin trabajar
Últimas noticias
-
Nika (‘OT 2’) emite un comunicado tras sus declaraciones sobre Alejandro Sanz: «Fue una amistad»
-
Sánchez estuvo con Cerdán y su nº 2 en un 5 estrellas en Estambul apenas un mes antes de que entrase en prisión
-
Golpe de la UE a Sánchez: tiene «muchas dudas» con la oficialidad del catalán que le exige Puigdemont
-
Al Barça le conviene que Ter Stegen se opere para inscribir a Joan García
-
Meliá adquiere el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels & Resorts