El coronavirus frena a una Andalucía disparada: las pernoctaciones hoteleras en febrero subieron un 12%
El coronavirus ha asestado su golpe a Andalucía en un momento de claro crecimiento económico. Y es que los hoteles andaluces registraron un total de 3 millones de pernoctaciones hoteleras durante febrero, cifra que supone un incremento de un 12,3% respecto al mismo mes de 2019.
Así, según los datos consultados por Europa Press, las pernoctaciones en la comunidad subieron durante el pasado mes en 330.522 sobre los 2.668.568 de febrero de 2019 y los viajeros aumentaron en 107.814 sobre los 1.168.473 del mismo mes del pasado año.
Andalucía, Comunidad de Madrid y Comunitad Valenciana son los destinos principales de los viajeros residentes en España en febrero, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del 14,0%, 7,4% y 2,6%, respectivamente.
Además, la comunidad andaluza se ha situado como la tercera en cuando a destino elegido por viajeros no residentes en España, con el 13,9% del total y un incremento del 10,8%, por detrás de Cataluña y Canarias. Las ciudades de Sevilla, Granada y Torremolinos (Málaga) se sitúan entre las principales zonas con mayor grado de pernoctaciones durante el mes a nivel nacional. Así, el grado de ocupación por plaza en la región fue del 47,8%.
A nivel nacional, los hoteles españoles registraron más de 17,7 millones de pernoctaciones en febrero, lo que supone un 6,8% más que en el mismo mes de 2019. Con el avance de febrero, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros encadenan cuatro meses de aumentos interanuales después de las subidas del 0,5%, del 1,5% y del 2,9% en noviembre y diciembre de 2019 y en enero de 2020, respectivamente.
El repunte de las pernoctaciones en febrero, donde aún no se refleja el impacto del coronavirus, fue consecuencia del incremento de las pernoctaciones de los residentes en un 9,8% y del avance en un 4,8% de las realizadas por los extranjeros. La estancia media bajó un 0.9% respecto a febrero de 2019, situándose en 2,7 pernoctaciones por viajero.
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en una media del 1% en el segundo mes del año, una décima más que en el mes anterior y que un año antes. La facturación media diaria por habitación ocupada (ADR) fue de 83,7 euros en febrero, un 0,7% menos respecto a igual mes de 2019, mientras que el ingreso por habitación disponible (RevPar), condicionado a la ocupación registrada, alcanzó los 49,4 euros de media, con un retroceso interanual del 0,1%.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
La AEMET confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
Últimas noticias
-
Mazón: «Sánchez reconoció que le molestó que Feijóo fuera a Valencia el mismo día que él»
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Papelón del PSOE: se ofrece a Prohens para subir la ecotasa y una hora después lo retira del registro