Coronavirus Andalucía: 47 muertes y 3.181 positivos en las últimas 48 horas
Andalucía registra este miércoles 14 de octubre 3.181 nuevos casos de coronavirus confirmados por PCR y 47 fallecidos en las últimas 48 horas, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
Los datos facilitados este miércoles corresponden a las cifras acumuladas las últimas 48 horas por un problema técnico que imposibilitó a la Consejería de Salud emitir el último parte diario. El hecho de que los datos del lunes y el martes se muestren conjuntamente no permite la comparación de datos entre una jornada y otra.
La provincia de Sevilla vuelve a liderar el aumento de contagios confirmados por PCR y test de antígenos en las últimas 48 horas, con 982, seguida de Granada con 584 y Córdoba con 499. A más distancia figuran Málaga con 380, Jaén con 349 y Cádiz con 202. Por debajo de 200 aparece Almería con 102 y con cifras inferiores al centenar sólo se encuentra Huelva con 83.
Málaga, con diez fallecidos, es la provincia que concentra la mayoría de muertes por Covid-19 en las últimas 48 horas en Andalucía, seguida Sevilla y Granada con nueve, Córdoba con siete, Jaén con seis y Almería y Cádiz con tres cada una. La provincia de Huelva no suma fallecidos en las dos últimas jornadas.
La evolución acumulada de los datos en los últimos siete días refleja 8.825 casos diagnosticados por PCR, con 489 hospitalizados, 18 ingresados en UCI y 80 fallecidos en toda Andalucía.
1.210 hospitalizados, 161 en la UCI
Los hospitales andaluces han aumentado su presión asistencial con 1.210 pacientes ingresados por coronavirus, récord en la segunda ola de la pandemia con 58 más en 24 horas y 152 más que hace una semana, de los que 161 se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI), uno más que este martes y 17 más que hace siete días.
Estos datos figuran en un gráfico difundido en redes sociales por la Junta de Andalucía, consultado por Europa Press, que refleja la evolución diaria de los ingresos hospitalarios por Covid-19 en la comunidad autónoma.
Los hospitalizados vuelven a subir por tercer día consecutivo tras aumentar en 68 el martes y en 80 el lunes y descender las cinco jornadas anteriores, nueve el domingo, tres el sábado, 12 el viernes, 30 el jueves y 17 el pasado miércoles. Los 1.210 hospitalizados contabilizados este miércoles son 152 más que los 1.058 registrados hace siete días y constituyen la mayor cifra de la segunda ola de la pandemia superando a la jornada anterior.
Por su parte, el número de pacientes en UCI sube en uno tras bajar en dos la víspera y crecer los cuatro días anteriores con nueve más el lunes, dos el domingo, cinco el sábado y siete el viernes y bajar jueves y miércoles en cinco. Los 161 pacientes en UCI contabilizados esta jornada son 17 más que los 144 hospitalizados en estas unidades hace una semana.
En cualquier caso, el descenso en número de hospitalizados sigue siendo significativo si se compara con los datos del 30 de marzo, cuando se registró el pico de la pandemia en Andalucía con 2.708 hospitalizados -1.498 más que este martes-, de los que 438 se encontraban en una UCI -277 más-.
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate
-
Crecen los religiosos en Andalucía: el 10,7% se declara «muy religioso» frente al 4,6% de ateos
-
Un niño de 14 años apuñala brutalmente a otro menor en Cazorla (Jaén)
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
El PSOE blanquea su corrupción: Magdalena Álvarez liderará un acto mientras espera su condena por los ERE
Últimas noticias
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La policía busca el coche que ha atropellado a tres chicas en el Paseo Marítimo de Palma y se ha fugado
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica
-
Los goles del Celta le devuelven el liderato del Zamora a Oblak
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo