El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía descarta confinar o aislar zonas por el coronavirus
La situación de rebrotes en la comunidad es preocupante porque cada día hay más casos de covid-19. Ahora bien, el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha señalado que descarta confinar o aislar zonas por el coronavirus. Asegura que no tienen cifras ni contagios comunitarios de Covid-19 que obliguen a establecer un punto de alarma.
También establece que cuando vean alguno con una ratio alto o un índice de prevalencia alto con casos de transmisión comunitaria, se daría orden de cierre.
Andalucía suma 1.617 casos confirmados por PCR, la mayor subida diaria en la segunda ola de la pandemia. El consejero ha manifestado que tras la reunión con los expertos no se han apreciado indicios que conlleven la adopción de medidas extraordinarias.
Por otro lado, sí se mostrado abierto a que aquellos ayuntamientos que cuente con datos o propuestas ante su situación particular contacten con la Delegación Territorial de Salud y Familias de su provincia para, desde Salud Pública. Y así se podrá estudiar diversas decisiones.
Algunas poblaciones como Casariche (Sevilla) o Lucena y Belalcázar (Córdoba) sí quieren adoptar medidas más estrictas ante un eventual crecimiento de positivos.
Aguirre ha declarado que Andalucía cuenta con unas cifras que suponen una cuarta parte de la media del resto de comunidades autónomas. Cree que si se cierran zonas en la comunidad también deberían entonces cerrar la mayoría de las comunidades autónomas.
El consejero ha incidido en el número de positivos va a aumentando y que se están haciendo unas 12.000 PCR diarias. Y se espera que esta cifra aumente con el inicio de nuevos test rápidos validados por el Ministerio de Sanidad.
Reconoce que, tal como han hecho otros consejeros, estamos en una segunda ola y que la mayoría de los brotes corresponden al ámbito de las familias. Aún así descarta confinar o aislar zonas por el coronavirus.
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha manifestado que los contagios son altos y que ahora se está en una carrera para que la pandemia no les atropelle.
Para frenar esta situación, ha manifestado que se están haciendo obras prácticamente en todos los grandes centros sanitarios, ampliando urgencias, camas y UCI. Comenta que todo ha llegado antes de tiempo porque se creía que la segunda oleada llegara a finales de octubre.
Para él, la obligación de la Junta es poner todos los recursos para intentar frenar los contagios y salvar vidas.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
El Atlético engancha: vuelve a batir su récord de abonados en el Metropolitano
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025