Conoce la historia del Castillo de Jaén
El Castillo de Jaén está situado sobre el cerro de Santa Catalina. Este lugar estratégico ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad.
El Castillo de Jaén está situado sobre el cerro de Santa Catalina. Este lugar estratégico ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad. Una construcción desde la cual se puede admirar el esplendor de un lugar destacado. En realidad, se trata no de una sola construcción sino de tres cada una de ellas tiene sus pequeños secretos y merece la pena visitarse con calma. El Alcázar Viejo, Abrehuí y el Castillo de Santa Catilla son una de las maravillas que ofrece Jaén, toma nota de por qué debes visitarlos.
La historia del Castillo de Jaén
- El Alcázar Viejo fue construido por el rey musulmán Alhamar. Después de la reconquista de los cristianos se alzo el Alcázar Nuevo o el Castillo de Santa Catalina. El primero es el Parador Nacional de Turismo de Jaén que lo adquirió en 1965 y lo restauró. Es un auténtico placer alojarse en este lugar, de hecho, es uno de los 10 mejores hoteles-castillo de Europa.
- Al lado del Alcázar Viejo se encuentra el Abrehuí, construido después de la reconquista cristiana, estaba destinado a convertirse en un edificio defensivo de la ciudad. Es la que peor ha sufrido el paso del tiempo. Se ha deteriorado demasiado y en la actualidad no se puede casi apreciar su esplendor.
- El Castillo de Santa Catalina es una joya arquitectónica. Su torre del Homenaje de 40 metros de altura es la parte más visible. En su interior hay un Patio de Armas con dos aljibes, un bastión, un molino, las caballerizas y algunas dependencias más. Dentro podremos ver la imagen de la patrona de Jaén que solo sale en romería el 25 de noviembre.
- Esta maravilla se puede visitar del 1 de octubre al 30 de junio: De lunes a sábado de 10:00 a 18:00 y los domingos de 10:00 a 15:00. Durante los meses más turísticos, julio, agosto y septiembre, está abierto al público de lunes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, los domingos solo abre de mañana en su horario habitual. Los miércoles de 15:00 a 18:00 en invierno y de 17:00 a 21:00 en verano es gratuita la entrada y los demás días cuesta 3,50 euros la general o 1,50 euros para estudiantes, jubilados y niños.
Poner rumbo al Castillo de Jaén nos permitirá conocer un rincón muy especial de nuestra geografía. Déjate sorprender por la majestuosidad de un castillo que es un auténtico referente. Jaén tiene este castillo y mucho más por descubrir.
Temas:
- Jaén
Lo último en Andalucía
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
La AEMET lo confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
12.000 metros cuadrados, kart indoor y bolera: el centro de ocio que llega a esta ciudad de Andalucía
Últimas noticias
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento