Comienza la repatriación de 800 menas marroquíes llegados a Ceuta en mayo: las ONGs lo tachan de «ilegal»
La invasión de Ceuta, 3 meses después: sólo 124 marroquíes expulsados y 260 traslados a la Península
Ceuta construirá un nuevo centro para acoger menas por ¡6,3 millones de euros!
Ceuta admite que los 3.000 marroquíes que aún alberga le cuestan 3 millones de € al mes
Casi tres meses después de la invasión marroquí de Ceuta, cuando cruzaron la frontera entre 12.000 y 14.000 inmigrantes ilegales en apenas 72 horas, Interior ha activado un operativo para repatriar a los cerca de 800 menores no acompañados (menas) acogidos en la ciudad autónoma desde el pasado mes de mayo.
Así, a primera hora de la tarde de este viernes, la Policía Nacional ha comenzado con el traslado, en grupos de 15, de los 234 adolescentes cobijados en el polideportivo Santa Amelia, según han detallado fuentes policiales a Europa Press. La operación de repatriación no incluirá a los menores considerados «vulnerables».
La delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, anunció el pasado lunes que «en días» se comprobaría que las relaciones entre España y Marruecos volvían a ser «muy buenas» tras el cambio al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Cabe destacar que las fuerzas de seguridad marroquíes están colaborando activamente con la Guardia Civil y la Policía Nacional y Local para frenar los continuos asaltos a la valla de Melilla que se vienen sucediendo en las últimas semanas.
Las ONGs denuncian la repatriación
Por su parte, ONGs como Save The Children habían advertido de que la repatriación de estos menores sólo sería viable «en casos concretos». «Como solución universal sería ilegal desde el punto de vista de la normativa que aplica el Gobierno de España y además estaríamos incumpliendo un deber moral: sencillamente es imposible», ha alertado su director general, Andrés Conde.
Este lunes, la delegada del Gobierno en Ceuta señalaba que la ciudad autónoma aún acogía -sin contar a los cientos de ciudadanos marroquíes que continúan en asentamientos irregulares, principalmente en zonas verdes y de costa- a más de 700 menas y 788 adultos en cuatro naves acondicionadas en los polígonos del Tarajal.
Los datos revelados entonces por Mateos cifraban en sólo 124 los inmigrantes marroquíes devueltos a su país, mientras que 260 ya han sido dispersados por diferentes puntos del territorio nacional después de ser aceptadas sus solicitudes de protección internacional en España.
Lo último en Andalucía
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
-
Escondidos, hacinados y explotados: así se fabrican 8 millones de cigarros al día en una fábrica ilegal
-
Once años de prisión por violar a su hija con preservativos de fresa: «Si cuentas algo iré a la cárcel»
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
-
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
Últimas noticias
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025