Una cofradía de Málaga liberará a tres presos en Semana Santa: indultados de robo y tráfico de drogas
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Rico de Málaga lleva desde el siglo XVIII liberando a un preso cada Miércoles Santo de Semana Santa. Este año, sin embargo, y previa deliberación del Consejo de Ministros, se procederá a al indulto de tres reos la próxima semana.
Los presos, dos hombres y una mujer, cumplen todos ellos condenas inferiores a los cinco años. Uno de los varones fue enviado a prisión por asalto en casa habitada y los otros dos indultados cometieron delitos relativos al tráfico de drogas.
Las resoluciones de indulto dictadas por el ministro de Justicia, Juan Carlos Campos, han sido publicadas, tras el Consejo de Ministros, en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El indulto responde a «razones de justicia y equidad» y «a condición de que no vuelva a cometer delito doloso» en los próximos años.
Los delitos cometidos por los tres presos
En el caso del expediente de la única mujer de los tres indultados, fue condenada por la Sección Segunda de la Audiencia de Málaga en sentencia de 11 de julio de 2017 como autora de un delito contra la salud pública a la pena de cuatro años de prisión y multa de 1.000 euros por unos hechos cometidos en 2015.
El segundo indulto es para un hombre condenado por el Juzgado de lo Penal número 3 de Málaga como autor de un delito de robo con fuerza en casa habitada a la pena de dos años y tres meses de prisión por unos hechos cometidos en 2018, según la publicación en el BOE, consultada por Europa Press.
El último preso al que se le concede el indulto fue condenado por la Sección Segunda de la Audiencia de Málaga en sentencia de 27 de mayo de 2019 como autor de un delito de tráfico de drogas a la pena de tres años y tres meses de prisión y multa de 25.000 euros por hechos cometidos en el año 2018.
Estos expedientes fueron elevados en cumplimiento del privilegio otorgado por el Rey Carlos III a dicha cofradía, que desde hace 270 años libera a un preso el Miércoles Santo pero que este año, de forma extraordinaria, pondrá en libertad a toda la terna presentada al ministerio tras haber concedido los tres indultos el Consejo de Ministros.
En los tres casos en los reales decretos publicados en el BOE se apunta que se han considerado los informes de los tribunales sentenciadores y del ministerio fiscal, estimando que, según las circunstancias de los condenados y de acuerdo a la información de los expedientes concurren para el indulto «razones de justicia y equidad, a propuesta del ministro de Justicia, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 23 de marzo de 2021».
Asimismo, se les indulta la pena privativa de libertad pendiente de cumplimiento, pero «a condición de que no vuelva a cometer delito doloso» en un determinado plazo que varía según los casos, oscilando entre los cuatro y los tres años desde la publicación del real decreto.
Lo último en Andalucía
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
-
Tragedia en Almería: muere un joven de 17 años al lanzarse al mar desde una polémica roca en Pulpí
-
Mueren dos trabajadores al derrumbarse un edificio histórico en Alcalá de Guadaíra
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
Trump desmiente que despedirá a Powell tras consultar con los abogados de la Casa Blanca
-
La costumbre de los bares de Aragón que en el resto de España no entienden: hay que explicárselo a los turistas
-
Quién es Noa Rouco: edad, partido político y todo sobre la concejala que aparece bañándose junto al alcalde de Orense
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa